Dio Zelenski un mensaje vía videoconferencia al Parlamento de Luxemburgo, donde estimó que alrededor del 20% del territorio ucraniano está bajo control de fuerzas rusas.

“Tenemos que defendernos contra casi todo el Ejército ruso. Todas las formaciones militares rusas listas para el combate están involucradas en esta agresión”, aseveró el presidente ucraniano.

La cantidad de territorio en manos rusas es de cerca de 125 mil kilómetros cuadrados. A modo de ejemplo para mayor comprensión de los legisladores de Luxemburgo, Zelenski expuso que “esta es un área mucho mayor que los países del Benelux”, región que abarca a Bélgica, Países Bajos (Holanda) y el propio Luxemburgo.

El frente de las líneas de batalla es tan extenso que se extiende por más de mil kilómetros.

Los territorios dominados.

Desde 2014, Rusia ocupó la península de Crimea y la acepta como parte del territorio ruso.

También desde hace ocho años ha controlado Rusia parte de la región del Donbás (al oriente de Ucrania, frontera con Rusia), que está bajo dominio de separatistas que proclaman ahí la existencia de dos países independientes: la “República Popular de Lugansk” y la “República Popular de Donetsk”.

A partir de este 2022, Rusia sumó al territorio bajo su dominio:

Al sur: Las ciudades de Jersón y Melitopol, así como los poblados en sus alrededores, todo ubicado al norte de la península de Crimea.

Al este: Ha avanzado la expansión en el Donbás. Controlan la ciudad de Mariupol, la más importante con salida al mar Azov, así como más territorio de Donetsk; y se ha expandido en Lugansk, a punto de tomar totalmente la ciudad de Severodonetsk, la más importante en términos administrativos en Lugansk.

Vladimir Putin, presidente ruso, ha dicho que el principal objetivo de las Fuerzas Armadas es “liberar el Donbás”, que reconoce como las repúblicas de Lugansk y Donetsk bajo el control de separatistas prorrusos.