La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) de Nayib Bukele, ratificó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, elimina la segunda vuelta electoral y amplía el mandato presidencial a seis años.

La reforma modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña y fue ratificada con 57 votos a favor de los 60 diputados, en una sesión celebrada apenas horas después de que la enmienda fuera aprobada en la reunión semanal ordinaria y publicada en el Diario Oficial.

El decreto aprobado incluye una disposición transitoria para ajustar el calendario electoral, reduciendo el período presidencial vigente hasta 2027, de forma que las elecciones presidenciales, legislativas y municipales coincidan en la misma fecha.

La oposición, con solo tres curules, votó en contra de la ratificación y no hubo intervenciones de legisladores antes o después de la aprobación. Con la nueva redacción del artículo 80, se elimina la suspensión de derechos a quienes promuevan la reelección, y el artículo 152 deja sin efecto la prohibición de que un expresidente compita en el periodo inmediato siguiente.

Bukele inició su segundo mandato consecutivo el 1 de junio de 2024, tras un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional, cuyos magistrados fueron designados por el bloque oficialista en 2021, en un proceso cuestionado por la comunidad internacional.

Durante la misma sesión nocturna también se ratificó una enmienda para que El Salvador abandone el Parlamento Centroamericano, reforzando la línea política del gobierno de Bukele hacia una mayor centralización del poder.