Al menos 196 personas, entre ellos numerosos diplomáticos y estudiantes, han desertado de Corea del Norte en 2023, esto tras varios años a la baja debido a la pandemia de covid-19, de acuerdo con funcionarios del Ministerio de Unificación de Corea del Sur.

“Hemos confirmado que la deserción entre la clase élite el año pasado fue la más alta en los últimos años”, indicó.

El Ministerio de Unificación surcoreano informó que de las 196 personas que huyeron del régimen represivo del Pyongyang, el 80% fueron mujeres y principalmente parte de la élite y estudiantes; una cifra inferior a los niveles previos a la pandemia.

Miles de desertores norcoreanos han huido al sur desde la división de la península de Corea en 1953, muchos de ellos suelen atravesar la frontera con China y esconderse en el viaje para poder llegar a un tercer país seguro —como Tailandia— para refugiarse en una embajada de Corea del Sur y ser trasladados a Seúl.

Pero el número de personas tránsfugas se había reducido drásticamente a partir de la pandemia de covid-19, cuando el régimen de Kim Jong-un cerró por completo sus fronteras, en un inicio para impedir los contagios, pero terminó fortificando sus fronteras con China y Rusia imponiendo más vallas y trampas para evitar la fuga de desertores.

Tan solo en 2021, únicamente 63 personas llegaron a Corea del Sur, una baja de más de 90% desde 2019, cuando llegaron mil 47 desertores. Solo 67 lo hicieron en 2022.