El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, lanzó una fuerte advertencia al asegurar que buscará imputar a los agentes federales que incumplan su reciente orden ejecutiva que declara a la ciudad como “zona libre” de operativos migratorios, luego del despliegue de tropas estatal-federales ordenado por el presidente Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario local —de filiación demócrata— señaló que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) podrían enfrentar cargos penales si realizan redadas o utilizan propiedades municipales para sus operativos.
“Si alguien comete un delito, debe ser procesado. Esa es la base del orden público”, sostuvo Johnson. Agregó que su administración está “explorando las herramientas legales disponibles” para hacer valer la ordenanza y garantizar que se respete la soberanía de las normas locales.
La medida, firmada un día antes, prohíbe expresamente que agentes federales usen estacionamientos, edificios o terrenos bajo control de la ciudad para realizar detenciones o investigaciones relacionadas con inmigración.
Johnson criticó duramente a la Casa Blanca y a la administración de Trump, a la que acusó de “escalar la violencia” y “declarar la guerra” a Chicago y a otras ciudades del país. “Lo que están haciendo es reprensible; se trata de un ataque contra la clase trabajadora y las comunidades no blancas”, afirmó.
El alcalde también dirigió un mensaje de calma a la población migrante, especialmente a la comunidad mexicana, que representa una parte importante de los habitantes de Chicago. Estimó que alrededor de tres mil corredores mexicanos participarán en el Maratón de Chicago este domingo y los invitó a asistir sin miedo.
“Entiendo el temor, pero les pido que no vivan con miedo. Estamos tomando medidas para protegerlos”, expresó Johnson, al tiempo que recordó que los agentes locales son plenamente identificables y que cualquier persona enmascarada no pertenece a la policía de la ciudad.
Finalmente, el alcalde reiteró que su gobierno continuará implementando políticas para garantizar que las familias inmigrantes se sientan seguras y protegidas en el espacio público frente a las acciones federales.