La legendaria agrupación mexicana Los Bukis fue homenajeada este miércoles con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconocimiento que dedicaron con profundo agradecimiento a la comunidad inmigrante que reside y trabaja en Estados Unidos.
Durante la emotiva ceremonia, Marco Antonio Solís, vocalista y fundador del grupo, destacó el esfuerzo diario de millones de trabajadores migrantes, a quienes calificó como “la fuerza silenciosa” que mueve al país. “Esta estrella es para todos los inmigrantes que con tanto esfuerzo salen adelante. Para esos trabajadores incansables que dan lo mejor de sí de sol a sol”, expresó el artista michoacano frente a sus seguidores reunidos en Hollywood Boulevard.
Solís también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de esperanza a quienes enfrentan adversidades: “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre. Confiamos en que pronto haya soluciones. Que Dios bendiga las mentes y los corazones de quienes tienen en sus manos el destino de este país”.
La ceremonia fue conducida por el popular comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien no escatimó en elogios hacia la banda, comparando su impacto cultural con el de figuras como Taylor Swift. “Los Bukis son íconos. No solo en la música mexicana, sino a nivel global”, afirmó.
De Michoacán para el mundo
Los Bukis, cuyo nombre significa “niños” en lengua yaqui, surgieron en los años 70 de la mano de Marco Antonio y Joel Solís. Comenzaron como un dúo y más tarde sumaron a Marco Ibarra, Arturo Martínez y Alfonso Bugarini para formar la banda completa. En 1976 alcanzaron la fama con su tema Falso Amor, consolidándose como pioneros de la balada romántica en español.
Según el sitio oficial del Paseo de la Fama, la banda ha dejado una huella imborrable en la música latina gracias a la voz inconfundible y las composiciones de Marco Antonio Solís.
Tras una pausa de más de dos décadas, Los Bukis regresaron en 2021 con su gira Una Historia Cantada, que arrancó en el SoFi Stadium de Inglewood, California —con boletos agotados— y culminó en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, marcando su esperado reencuentro con el público.
La estrella de Los Bukis se convierte en la número 2,817 en el icónico Paseo de la Fama, un reconocimiento que corona décadas de trayectoria y que celebra, no solo su legado musical, sino también su profundo vínculo con la comunidad latina en Estados Unidos.