Lima, 13 de abril de 2025 — El mundo de la literatura está de luto. Mario Vargas Llosa, reconocido escritor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este sábado en Lima a los 89 años, según confirmaron sus hijos a través de un comunicado oficial.
Considerado uno de los pilares del llamado “boom” latinoamericano, Vargas Llosa dejó una huella imborrable en la literatura hispanoamericana con obras icónicas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verdey La fiesta del Chivo. Su más reciente y última novela, Le dedico mi silencio, fue publicada en 2023, marcando su retiro oficial de la ficción.
Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa fue un intelectual activo y polémico, con una trayectoria política marcada por un giro ideológico significativo. Inicialmente vinculado a la izquierda, rompió con el comunismo tras el caso Padilla en 1971, adoptando posteriormente posturas liberales. En 1990, se presentó como candidato a la presidencia del Perú, quedando en segundo lugar frente a Alberto Fujimori.
A lo largo de su vida, combinó su amor por la literatura con una firme defensa de la libertad individual, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del pensamiento liberal en el mundo hispano. Aunque sus posiciones políticas despertaron controversia, su legado como narrador magistral y pensador comprometido lo colocan entre los grandes escritores de todos los tiempos.
Su partida deja un profundo vacío en las letras universales, pero también una obra inmortal que seguirá inspirando a generaciones futuras.