.-La “Zona Libre” asunto ‘pendiente’
.-AMLO envalentonado, hace un año
.-La Justicia por encima del Mandato
.-Se aproximan cambios en Gob Tam
Qué interesante resulta recordar. En redes sociales existe un video que data del 30 de octubre del 2018, es decir, de hace un año, en el que el entonces Presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se dirige a los empresarios involucrados en la construcción del aeropuerto internacional de Texcoco, cuyo proyecto fue cancelado en los albores de la ‘Cuarta Transformación’.
Con tono de voz determinante y categórico, López Obrador expresa en dicha grabación (de 4 minutos con 41 segundos), frases como “Se acabó la corrupción”, volviendo su mirada, en varias ocasiones, a un libro denominado “Quién manda aquí”, colocado sobre una mesita situada a su izquierda.
Esto último, la incorporación a la grabación del video, del libro “Quién manda aquí”, editado por FELIPE GONZÁLEZ, GERSON DAMIANI y JOSÉ FERNÁNDEZ-ALBERTOS, fue interpretado por diversos Medios de comunicación, como un ‘mensaje subliminal’ de AMLO a los empresarios-contratistas.
A todo esto: ¿Dónde quedaría ese libro, utilizado, publicitariamente, para ‘asustar’?.
“Cero Impunidad. Ojalá se vayan adaptando a la nueva realidad”, recalcó el tabasqueño en aquel video-mensaje.
“Serenense, tranquilícense, ya se llevó a cabo un cambio en el país, hay que informarles a algunos, hay que notificarles, que ya es otro México, y yo no voy a ser florero, que no estoy de adorno, yo traigo un mandato de los mexicanos. Quieren los mexicanos, que se acabe, que se destierre, la corrupción y la impunidad. Y me canso ganso”, dice un AMLO envalentonado, en el mencionado video.
A propósito del Mandato que refiere López Obrador le confirieron los mexicanos, -más de 30 millones-, ya que andamos en plan de recordar, bien vale la pena reproducir aquí, las palabras con que el ahora Presidente rindió Protesta como tal, el 1 de diciembre pasado:
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido de manera democrática, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
El hecho es, que, al paso de un año, AMLO ha modificado su postura, al manifestar, en relación a los recientes hechos violentos suscitados en Culiacán, Sinaloa: “Por encima de las leyes está la vida humana. No es un asunto de tipo legal, jurídico. No es un asunto que tiene que ver con el Derecho, tiene que ver con la justicia”.
¿O sea que el Presidente deja de lado el juramento de “guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, concretamente, el artículo 87 de la Carta Magna?.
Ya que hemos traído a colación el discurso con que AMLO rindió Protesta hace casi un año, vale la pena rescatar otro par de fragmentos del mismo, que tienen que ver con estados de la frontera norte de México, como Tamaulipas:
“Desde el primero de enero próximo entrará en vigor la Zona Libre a lo largo de los 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Esta franja de 25 kilómetros de ancho se convertirá en la zona libre más grande del mundo. Allí se cobrará lo mismo de impuestos y costarán igual los energéticos que en California, en Arizona, Nuevo México y Texas, de la Unión Americana”.
“En otras palabras, el día primero de enero en esta franja se reducirá el IVA del 16 al 8 por ciento. El impuesto sobre la renta bajará al 20 por ciento. La gasolina, el gas y la electricidad costarán menos que en el resto del país y se aumentará al doble el salario mínimo”.
Ya pasó un año, y seguramente los tamaulipecos, como los habitantes de otros estados de la zona norte de México, conservan la ilusión de que baje la gasolina, y se reduzcan los impuestos.
Por increíble que parezca, durante la conferencia mañanera de ayer (jueves), que duró 1 hora con 38 minutos y 58 segundos, AMLO no habló del tema que más le gusta, el béisbol, ni comentó nada acerca del equipo que él ha declarado favorito para ganar la Serie Mundial: “Astros” de Houston. Tal vez, por la ‘paliza’ que los Nacionales de Washington propinaron en el segundo juego al equipo tejano (12-3) en su propia casa. Hasta lágrimas le sacaron al enrachado JOSÉ ALTUVE.
Finalmente comentaremos, que, tras varios días de ausencia, ayer se dejó ver en un evento de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas, el Sub Procurador, RAMIRO CANTÚ, de Reynosa, ‘cortando’ las especulaciones de que habría dejado el cargo. No aún.
Que los cambios en Gob Tam, van. ¿Será?.
CONTRAFUEGO: “Los mariachis callaron…”.
Hasta la próxima.