A uno días del final del mes de Mayo pero sobre todo del 1 de Junio, las autoridades nacionales de salud enviaron un mensaje distinto al auditorio que atiende los informes sobre el comportamiento de la enfermedad que ha desconcertado a los gobernantes y a los especialistas en el manejo de emergencia sanitarias. Los vecinos de Estados Unidos registraron los100 mil muertes por Covid-19. No obstante el presidente de esa nación pugna por el regreso a la actividad económica.
La intención del Presidente de Estados Unidos no puede contrariar la filosofía pragmática y utilitarista de esa nación. Pues para los norteamericanos lo mismo que para los habitantes fronterizos, lo importante es que entre el dólar a la caja registradora.
Lo que importa no es la forma ni la manera sino que se mueva el dólar, pues es una sociedad metalizada, donde los valores se tasan por lo que tienes contablemente hablando, en ese orden del pragmatismo, que privilegia lo que arroje resultados a favor, que sumen que incremente la producción, no importa que mueran 100 mil personas más.
Además, en la recta final el mismo gobierno que esta dispuestos a reactivar la economía, hizo lo propio para que la población norteamericana obtuviera los recursos correspondientes por desempleo.
Pues lo que esta en juego es la reelección presidencial, aunque Biden su principal competidor este marginalmente fuera de cualquier posibilidad para escalar la ruta de la presidencia de la república de ese país.
Algo parecido ocurre en la nación mexicana, donde el Jefe del Ejecutivo Nacional, una vez que confirmó su desliz en las encuestas y sondeos aplicados por propios y extraños, está dispuesto a exponerse a la pandemia, por ello da prioridad a reactivar sus giras la próxima semana, como si sus recorridos fueran medicinales para la población.
Por lo mismo su mensaje es más que claro para Don Pueblo, que entiende y sigue entendiendo, ya que Don Pueblo es inteligente, que el Covid-19, no existe, quizá por ese motivo cada día se observan más mujeres y varones sin cubre boca en las calles, laborando lo mismo en tareas de albañilería que de oficina o de tapa baches.
Algunos partidos por no indicar únicamente a Acción Nacional, se ha convertido en el único contrapeso del regreso del presidencialismo lopezobradorista, que destila una carga aguda de rencor, de odio y desprecio, hacia los pequeños y grandes emprendedores de este país.
Pues ni siquiera los ex presidentes panistas han tenido el valor de revirar a sus señalamientos. Uno esta entretenido en su rancho y otro con el partido político que favorecería la llegada de su mujer a la próxima contienda presidencial.
Aunque en automático otros organismos no politizados, pero sí rigurosos en la proyección de sus análisis en cuestiones relacionadas con la micro y macro economía, en la que participan los segmentos básicos poblacionales.
Mientras que en entidades como Tamaulipas, todo parece estar listo para que el 1 de Junio se reactiven las empresas, restaurantes peluquerías, maquiladoras, guarderías entre otras. Pero tendrá que hacer con la aplicación de los protocolos correspondientes. En general se reactivará la actividad comercial.
Una de las medidas positivas que dejará la pandemia es las cocineras y cocineros deberá utilizar cubrebocas, será una de las principales observaciones por parte de la Comisión contra Riesgos Sanitarios. Vigilará que la economía se reactive al 25 por ciento.
Esto aun cuando la “curva domada” no ha disminuido ni por decreto presidencial tampoco atiende llamados de principios moralistas. Pues al final es la misma inmoralidad, que desde el Ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, cuyo lema de su administración fue la renovación moral, desde entonces se combate la corrupción en la nación mexicana y, según el INEGI, al menos el año anterior 2019 se incrementó la corrupción.
Lejos de disminuir con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional. Es decir, le soplan al Moquito y se tragan el Camello, reza el Gran Libro.