La comisión de servicios es una autorización que se otorga a un empleado público cuando deba desplazarse a otro sitio a desarrollar funciones inherentes a su cargo. Puede solicitarse para asistir a reuniones, conferencias o seminarios; realizar visitas de observación que interesen a la administración y que se relacionen con el ramo en que presten sus servicios el empleado.
Tratándose de un viaje al exterior para desarrollar funciones inherentes al cargo, el alcalde municipal debe solicitar la autorización al concejo municipal para que le sea autorizada una comisión de servicios. El órgano colegiado es competente para decidir sobre esta solicitud, por expresa disposición del artículo 112 de la Ley 136 de 1994, debiendo el alcalde presentar un informe previo que permita al concejo municipal conocer los motivos del viaje.
Esta misma norma se complementa por el artículo 7 de la Ley 177 de 1994, que indica “en caso de no hallarse en sesiones el Concejo Municipal, corresponde al Gobernador conceder autorización de salida del país”. La autorización que otorga el Gobernador es subsidiaria de la que suscribe el Concejo, su competencia es prevalente para ejercer control de la actividad del alcalde de su municipio.
Quien conceda el permiso de salida del país, deberá expedir un acto administrativo en el que se exprese el término de duración de la comisión de servicios. De tratarse de un viaje al exterior los viáticos son determinados por el Gobierno Nacional; si se trata de un viaje nacional, los viáticos los fija el Concejo. Del alcalde Xicoténcatl González se ignora todo respecto de su señalado vieja a España.
En Victoria, según INEGI y CONEVAL, en pobreza extrema están 7 mil 700 familias y cien mil personas más, carecen de uno o más servicios que conforman el bienestar social, dijo la directora de Desarrollo Social de Victoria, Yolanda Quintanilla Becerra. Señaló que pretende que los beneficios de programas federales y estatales se den al 100% de estas personas. Sin doblez, se trata de duplicidad de funciones el puesto que representa Quintanilla Becerra. Igual sucede al crearse una dirección de turismo internacional en el Ayuntamiento victorense.
Se infla la nómina sin beneficio pues Victoria carece de atractivos e infraestructura para atraer turismo internacional, que se conformaría en este caso por turismo norteamericano, en especial de Texas, y en esa región están enterados de la situación de violencia que afecta a Tamaulipas y a Victoria. Se añade más torpeza a tanto acto y decisión sin sentido, resultado de carecer de un plan de trabajo y estar en caos.
Por fortuna para el alcalde, Congreso y Secretaría General de Gobierno le permiten desgobernar, sin someterlo al marco legal a que está sujeto. El caos se permite. Ojalá no lo corten de tajo enviando a Xicoténcatl González a un universo más amplio, como la secretaría de Salud, campo pues sus decisiones afectarían a los tamaulipecos, no sólo a victorenses. Cuidado, puede resultar más patológico el remedio que se aplique, que la enfermedad que se padece. El mal se debe cortar, no permitir se extienda.
La regidora Lucila Carreón Avilés, presidenta de la Comisión de Trabajo del Cabildo de Victoria exteriorizó que el nivel de ocupación cayó a su nivel más bajo en los últimos 3 años. ¿Proyectos, planes, invitación a empresas a establecerse? Cero acciones. Sólo reconocimiento del desastre.