Excelente noticia tenemos en el ámbito sanitario, ya que el gobierno de Tamaulipas ha anunciado, a través de la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, un ambicioso programa para mantener el control, cortar la cadena de transmisión y erradicar enfermedades prevenibles por vacunación.
Esta acción significa que se aplicarán unas 250 mil vacunas en lo que resta del presente año de 2018, y beneficiará a una población que seguramente tendrá mejor y mayor calidad de vida gracias a los programas de prevención de enfermedades vía las vacunas.
La doctora Molina encabezó la reunión del “Plan de Fortalecimiento de Vacunación y Estrategias para contener Micobacteriosis en Tamaulipas”, especialmente la tuberculosos, enfermedad casi erradicada, pero que cuando aparece tiene una problemática muy singular.
Importante es destacar que para esta cruzada contra las enfermedades participa el Sector Salud que encabeza la doctora Molina en la entidad, y participan el IMSS y el ISSSTE, este último que estuvo representado por su delegado estatal.
Estuvieron representantes del IMSS, no así su delegado, quien le debe a la población una explicación sobre el funcionamiento dudoso de la Clínica Hospital de Victoria.
El caso es que se hace un gran esfuerzo con las vacunas, y es justo que respondamos al mismo de la manera en que se recomienda: llevando a los pequeños, de acuerdo con las fechas y tiempos marcados en la Cartilla Nacional de Vacunación, para que se les impongan las referidas vacunas o los refuerzos, según sea el caso.
Cumplir con el esquema de vacunas resulta fundamental y lo sabemos todos.
Ya hablando de números, la secretaria Molina Gamboa explicó que durante el semestre del presente año se espera la aplicación de 252 mil 640 dosis de vacunas BCG, pentavalente, rotavirus, neumococica 13 valente, hepatitis B, SPR Triple Viral y DPT.
La difusi´çon de esta gran cruzada ha iniciado por parte de la Secretaría de Salud. El doctor Alejandro García Barrientos, subsecretario de prevención y promoción de la salud ha explicado que diseñaron diversas estrategias para que usted y nosotros estemos enterados, y de ser el caso, llevar a los tamaulipecos susceptibles de vacuna para que se les apliquen sus dosis correspondientes.
Recordamos que, sin la participación ciudadana, el esfuerzo oficial servirá de poco, de ahí la insistencia de García Barrientos para que tomemos conciencia de la importancia de este tipo de acciones, y las respaldemos no con un aplauso, sino con la presencia de los que serán vacunados, y si podemos difundir entre los conocidos, mucho mejor.
Somos una entidad que tiene pocos casos de las enfermedades sujetas a las vacunas, y quisiéramos que todas estén erradicadas, y que haya más tamaulipecos sanos, pero eso implica trabajo arduo y consistente, que no pare y nos lleve a concientizar a todos.
La campaña de difusión se llevará a cabo durante lo que resta del mes de julio y el mes de agosto, así que, estamos en perfecto tiempo para difundir con los conocidos la necesidad de aplicarnos las vacunas, y acudir a hacerlo, porque, de otra forma, de nada servirá la millonaria inversión que hace el gobierno para que estemos sanos.
Recordemos que una parte de la ciudadanía sana, como bien explica García Barrientos, la constituye la autoridad y sus acciones a tiempo y adecuadas, así como la participación ciudadana, que es a donde van dirigidas estas acciones.
Si no participa la ciudadanía, de nada servirá lo que se hace.
Hacemos votos porque muchos escuchemos, promovamos y acudamos al llamado que buena falta nos hace. Es tiempo de vacunar, de inmunizar, y todos debemos saberlo para actuar.
Comentarios:
columna.entre.nos@gmail.com
[Ads]