La capital de Tamaulipas es un caos total, primero sin agua y ahora sin gasolina; al menos esa fue la percepción de los victorenses este jueves al despertar con la noticia de que todavía no contaban con el servicio de agua potable y además teniendo que hacer filas en las gasolineras con abasto porque casi el 40 por ciento de ellas se quedó sin combustible por retrasos de las pipas.
¡Ya ve usted la estrategia contra el huachicol que implementó AMLO!
Por cierto, esta semana, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca criticó la medida, dijo estar de acuerdo con el combate al delito de robo de gasolina más no con el cierre de los ductos que está generando un caos en varias entidades. Al respecto también habló el secretario de seguridad pública, quien informó que casi a diario logran decomisos importantes de huachicol en varias regiones del estado principalmente en la frontera.
En lo que respecta al servicio de agua potable se supone que este viernes el servicio quedaría restablecido al cien por ciento pero cómo los victorenses han sufrido siempre de desabasto no diferencian sí el problema viene por reparaciones de ductos, negligencia o sequia. Al menos diez planteles escolares tuvieron que cerrar sus puertas por falta de agua y comercios también se vieron afectados en sus servicios y lo peor es que las reparaciones realizadas no garantizan que se resuelva el eterno problema de falta de agua.
Entrevistado sobre el tema durante la sesión de congreso de esta semana el ex alcalde Alejandro Ettiene insistió en la necesidad de echar a andar la segunda línea del acueducto pues esto vendría a solucionar el problema de distribución que es el que realmente se registra, obra que prometió su presidente, Enrique Peña Nieto y que no pudo cumplir. Habrá que ver ahora sí los diputados por MORENA que representan a Tamaulipas logra que Andrés Manuel López Obrador le invierta.
Ya que hablamos de diputados, la contienda del mes de Junio se va a estar interesante pero más la elección de candidatos pues los partidos no la tienen nada fácil.
El PAN, no ha tomado muy buenas decisiones últimamente, al menos no tan populares y ha quedado a deber en varios temas lo que sin duda afectará a la hora de la elección; sus funcionarios, potenciales candidatos, no han logrado la empatía con la gente durante estos últimos años y difícilmente harán click con tan poco tiempo.
MORENA, por su parte, que tiene todas las de ganar por la popularidad de su presidente y el arrastre que tiene a donde quiera que va, no tiene militancia; es un partido que nunca existió y que de la noche a la mañana se convirtió en la primera fuerza política de tal forma que entre sus filas no hay uno solo que pueda vislumbrarse como candidato a la diputación local, tendrán que reciclar de otros partidos o de plano optar por elegir a gente popular por sí solo y convertirla en político; no hay más.
Y quien tendrá que echar mano de toda su astucia y experiencia es el Revolucionario Institucional que no se puede dar el lujo de perder otra elección, ¡ya de por sí los dan por muertos! El PRI, al igual que MORENA ha optado por jugársela con quien le de la garantía de triunfo, aunque eso signifique elegir candidatos externos, reciclados, chapulines o simple y sencillamente populares.
Ya veremos.
Finalmente, pero no menos importante, comentaremos que lo que está ocurriendo en Matamoros podría costarle muy caro a la entidad. Ni el Secretario de Desarrollo Económico, ni la Secretaria del Trabajo, ni los sindicatos han logrado llegar a un acuerdo salarial con los empleados de las empresas maquiladoras que exigen un incremento del 25 por ciento y un bono anual de 32 mil pesos. Se espera que hoy estalle la bomba y las empresas decidan irse de la entidad lo que sería una verdadera tragedia.
Que Dios lo bendiga, gracias
Correo: cometnariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM