La tenencia vehicular volvió a salir en la agenda nacional pero apenas se ventilo el tema y fue sofocado por el propio Presidente de la República. Será acaso que la subsecretaria de hacienda tenía como encargo hacer un estudio al respecto? Y el titular Arturo Herrera cometió la indiscreción de filtrar a la prensa. No es la primera vez que el Presidente Andrés Manuel corrige la plana.
Si dependencias como Hacienda exploran esas formas de ingresar recursos es porque la captación de ingresos por parte de la federación es deficiente. Esa fue la justificación del subsecretario Herrera ante los medios informativos. Habrá que observar que más venderá la administración de la cuarta transformación.
Además del avión presidencial y los vehículos de lujo que fueron rematados por la presidencia, tal parece que no solo fue por modestia de la nueva administración, lo más probables es que ni cajón le dejaron a la nuevo gobierno, que tiene enfrente elecciones locales en la mitad de las entidades federativas.
Por ese motivo los ciudadanos no deberán ignorar la posibilidad de que regrese el cobro de la tenencia vehicular por parte de la federación, ya que la justificación es que se aplicaría a vehículos de lujo. Y cumplir de esa manera la máxima de la cuarta transformación, “primero los pobres”.
Por cierto, después de las presuntas marometas y trinquetes del ex subsecretario de ingresos ahora candidato a diputados local, con la asignación de permisos para la instalación de casinos en Tamaulipas, no se volvió a hablar del tema, sería por la llegada de Andrés Manuel López Obrador a palacio nacional?
O será una ley más en Tamaulipas de esas que la legislatura actual pretende revertir. Miles de aficionados victorences al juego que viajan lo mismo a Texas que a Monterrey, se frotaban las manos porque pensaron que para el 2019 se reabrirían los centros de apuestas.
Es también una forma de ingresar recursos dentro de la ley para hacer obras y fortalecer los servicios en las principales ciudades tamaulipecas, ya que es un proyecto bien planteado por parte de la autoridad que justifica su operación.
La ley fue promulgada, quizá falta su reglamentación pero se supone que ya estaría elaborada, porque acompañaría el proyecto legislativo que fue aprobado el año anterior por la presente legislatura.
Aunque es similar a abrir la cantina para personas de todas la edades, como sucedió en 1993 cuando el difunto Eleazar García “El Chelelo” siendo diputado local presento la iniciativa que había enviado el ex gobernador del maharasi Manuel Cavazos Lerma.
En otros asuntos, ahí tiene usted que los enterados de la política en el poder judicial de la federación, aseveran que con la creación de una nueva sala en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es para abrir la posibilidad que es realidad en otros países para tener el control del Poder Judicial Federal.
En este entendido, con 5 salas, sería la misma cantidad de ministros propuestos por el Presidente de la República. Y si el Congreso de la Unión ya está de su lado, la Suprema Corte sería como “el postre” de la cuarta transformación.
Donde planean, gestionan y supervisan la correcta conservación y reconstrucción de la red carretera estatal, lo mismo que los caminos rurales, es en la dirección de conservación de la secretaria de obras públicas del estado, donde el titular es el Ingeniero José Cruz Valencia. Y no quiere ser candidato a ningún cargo de elección popular, dice que lo dejen jodido como está. Apenas inició trabajos de pavimentación y bacheo en algunas ciudades fronterizas, como Valle Hermos, lo propio ha hecho en ciudades picudas como San Fernando. Tamaulipas necesita más funcionarios dedicados a su chamba.