La votación emitida ayer por los tamaulipecos cambiará la historia, a partir del hecho previsible de que el PAN sea desplazado como la primera fuerza polÃtica.
La suerte está echada y la moneda sigue en el aire, hasta que las autoridades electorales certifiquen oficialmente y en los plazos establecidos, los resultados de la votación dominical.
Pero las encuestas de preferencias ciudadanas publicadas en la vÃspera y las observaciones apuntadas sobre el tema por los expertos, coincidÃan en atribuir a MORENA la mayor expectativa de triunfo.
De acuerdo a reportes preliminares emitidos por autoridades electorales, observadores acreditados por partidos polÃticos, periodistas y los propios votantes, el proceso llevaba un desenvolvimiento normal, ordinario, tranquilo, al menos hasta las 17:30 horas, en Ciudad Victoria y otras ciudades importantes.
La queja generalizada fue por la tardanza en la instalación de algunas casillas, pero esa es una circunstancia que ocurre siempre, por la escasa capacitación impartida a los funcionarios electorales.
Los propios candidatos Eduardo Gattas, de MORENA, y Alejandro Montoya, del PRI, subieron a redes sociales mensajes de inconformidad y disgusto por la demora en el funcionamiento de las casillas.
El incidente más notable ocurrido durante la jornada, fue en Reynosa, con la aprehensión de 17 personas, presuntamente por formar parte de una red de personas que entregaban sobres con dinero, a cambio de que se votara a favor de MORENA.
No podÃan faltan las fake news pues se publicaron supuestas encuestas de salida donde hacÃan aparecer como triunfadores, a los candidatos Pilar Gómez Leal y a Oscar Almaraz Smer, ambos del PAN.
Pilar es candidata a presidenta municipal victorense, y Almaraz a diputado federal por el V distrito. Los falsos reportes son atribuidos, uno a la empresa Mitofsky, y el otro, al periódico El Financiero.
Gustavo Cárdenas Gutiérrez, candidato a diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano, denunció sin aportar nombres, que existió coacción al voto. Para no errar el tiro, Gustavo se registró por las dos vÃas institucionales, mayorÃa relativa y representación proporcional.
Tiene el ex Muchacho Alegre, garantizado el acceso a la siguiente Legislatura.
La elección de ayer tiene estas connotaciones: es un plebiscito o referéndum respecto del desempeño de Francisco GarcÃa Cabeza de Vaca, como Gobernador de Tamaulipas; y el partido que gane la mayorÃa de las curules del Congreso local, tiene garantizado el éxito de la elección de Gobernador.
Esto significa que si el electorado repudia en las urnas al PAN, estará descalificando la gestión del mandatario estatal de esa filiación partidista.
De igual manera, el partido que gane el control del nuevo poder legislativo, estará en la antesala del poder ejecutivo, pues con tantos diputados locales convertidos en promotores del voto, les resultará fácil a MORENA ganar esa otra batalla electoral, en el año 2022.
Por eso resulta electrizante, de pronóstico reservado y de condición cardÃaca, el resultado, desenlace y final del cómputo electoral, pues allà se fraguará el futuro polÃtico inmediato.
Por supuesto, no es necesario hacer ninguna consulta popular para saber lo que la gente piensa de su Gobernador, panista. En su propia cara la hacen recordatorios maternales, como cuando atendió a AMLO en Nuevo Laredo.
Pero es importante constatar que ese repudio popular contra el PAN-gobierno se exprese en el lenguaje de las urnas, porque resulta inocultable, irrefutable, contundente y categórico.
Hubo ayer las prácticas de acarreo y compra del voto que creó el PRI y perfeccionó el PAN, como la instalación de las casas amigas donde se sirvió menudo y/o barbacoa, para luego llevar a la gente a las casillas.
Un candidato de MORENA, José Braña, denunció haber descubierto en una casilla instalada por la calle Yucatán, en Ciudad Victoria, el trueque de despensas a cambio de votos a favor de Oscar Almaraz, del PAN.
En Ciudad Victoria, la COMAPA sigue recibiendo una lluvia de calamidades pues ahora fue clausurada por la PROFECO en sus instalaciones administrativas, por no tener a la vista las tarifas que cobra por el suministro de agua.
Parece cosa de burla, pero no es ninguna broma que la CFE le tenga suspendido el fluido eléctrico excepto para el funcionamiento de las bombas, pues la COMAPA no ha hecho más abonos a su deuda por 60 millones de pesos.
Es muy rara la corrupción que envuelve a esta institución, pues existe un consejo de administración integrado presuntamente por representantes de la sociedad, incluido un diputado local, pero ninguno pudo o quiso impedir las prácticas ilegales en su manejo.
Retomamos el tema de Cabeza de Vaca, para agregar que hoy vence el amparo federal que lo protegió contra la orden de aprehensión, de tal manera que tendrá qué esconderse, entregarse voluntariamente a la justicia o…
Por cierto, a partir de hoy podrÃan producirse cambios en el Gabinete estatal, panista, pues ya no hay pretextos para mantener el mismo equipo en funciones a pesar de que muchos de ellos no pudieron con el paquete.
César Verástegui El Truco podrÃa dejar la secretaria general de gobierno luego de la incursión que hicieron en Llera sus agentes policiacos, donde golpearon a seguidores de una candidata independiente y prendieron fuego a tres vehÃculos de ellos, según sus propias denuncias.
Se irÃa el Truco pero no como castigo a esta nueva fechorÃa, sino para ascender por la fuga o trasmutación de su jefe polÃtico.
Cumplen años Katya Romero Peña, Jaime Moreno, los abogados Juan José RamÃrez, también de RÃo Bravo, y Roberto Huerta Ramos.
Katya es hijita del desaparecido profesor César Javier Romero RodrÃguez y de la también educadora, MarÃa Elena Peña.
Hoy es DÃa de la Libertad de Expresión, un tema del que hablaremos mañana.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com