El Congreso estatal dio entrada a una iniciativa para crear la Fiscalía General de Tamaulipas, la cual en teoría vendría a desarrollar tareas propias de la Procuraduría de Justicia del Estado, pero con una supuesta independencia del poder ejecutivo.

En la iniciativa presentada, la cual fue aprobada por la mayoría panista y objetada por los priistas, en la voz del diputado ALEJANDRO ETIENNE LLANO, se da paso a restructurar la PGJE para “crear” dicha Fiscalía.

Dicen que todos los cambios son para mejorar, pero en este caso la intención de convertir la Procuraduría en una Fiscalía “independiente”, pues solo sería en el nombre, porque el titular saldrá de una terna enviada por el Gobernador del estado, perdiendo en automático cualquier independencia con el mismo.

Como comentamos, el diputado priista Etienne, objetó esta iniciativa argumentando que en las ternas no se podría incluir al actual Procurador de Justicia del estado, IRVING BARRIOS MOJICA, siendo desechado esto por la aplanadora panista, para que de esta forma se pueda sospechar que el nuevo órgano sería más de lo mismo.

Cuando pensamos que la Fiscalía será más de lo mismo, o como decimos comúnmente en México “Es la misma gata nadamás que revolcada”, es porque la manera en cómo será creada levanta sospechas; primero porque al existir la posibilidad de que pudiera quedar en manos del actual Procurador el manejo de esta, perdería cualquier credibilidad que este vaya a ser un órgano autónomo.

Otro pero a mencionar es la duración propuesta de siete años que tendrá el Fiscal General, y esto a todas luces es incorrecto, porque en 4 años tendremos en Tamaulipas otro gobierno, y lo único que podemos interpretar aquí es que quien quede de titular, será una especie de muro o tapadera para el nuevo sexenio en caso de querer investigar cualquier acto de corrupción del entonces gobierno pasado.

En la misma iniciativa quedan contempladas dentro del marco constitucional, la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía de Asuntos Internos y para la designación del titular de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción será por ocho años y este tendrá que ser nombrado por las dos terceras partes del pleno del Congreso del Estado.

En cuanto a las facultades que tendrá el Fiscal General para nombrar al Fiscal Especial para el Combate a la Corrupción, puesto que actualmente ostenta el abogado Javier Castro Ormaechea, valdrá la pena preguntarse, ¿que pasaría con este último? Porque el fue elegido para dicho cargo en Junio del año pasado por 8 años. Entonces en caso de ratificarlo, ¿los casi 18 meses que ha estado en el cargo, los tomarán en cuenta, o será un nuevo periodo por otros 96 meses?

Por cierto, tal parece que el actual Zar anticorrupción no ha dado los resultados deseados por todos los tamaulipecos, ya que a pesar de la crisis que se vive en Tamaulipas, provocada en gran parte por el saqueo hecho por ex funcionarios del sexenio pasado, y de los cuales nadie ha sido llamado a cuentas, pues nos da una idea de lo eficaz que ha sido el encargado de castigar a los corruptos pasados, y en al caso de los actuales, pues menos.

Volviendo con el tema de la transformación de la PGJE, independientemente de lo que suceda, será el mismo caso que el futuro Fiscal General, estarán al servicio del ejecutivo como siempre ha sido en la historia de Tamaulipas, la opinión que vale es la del gobernador en turno y los poderes legislativo y judicial, son lo mismo que lo que se pretende hacer con la “nueva” Procuraduría o Fiscalía, simplemente una farsa.

FALTA DE TRANSPARENCIA EN CIUDAD VICTORIA

Al inicio de esta semana que está por terminar, el segundo síndico del ayuntamiento capitalino, LUIS TORRE ALIYÁN afirmó que la transparencia y el acceso a la información pública en la capital de Tamaulipas, era un tema olvidado por las administraciones anteriores.

En este tema coincidimos con el también presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la información pública municipal, quien tiene ante si una oportunidad de impulsar y concretar un cambio en lo que muchas veces criticó cuando estuvo al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Ciudad Victoria; La falta de confianza en los inversionistas para invertir por no existir transparencia en el manejo de los dineros públicos en la entidad.

¿Si no hay transparencia, como confiar en las instituciones? “Como esperar gobiernos transparentes si ellos no lo son”, afirmó Torre en declaraciones a los medios después de su nombramiento en las comisiones municipales.
En palabras, todo suena muy bien, pero como dicen que “del dicho al hecho hay mucho trecho”, entonces esperemos que estas palabras no sean solo un adorno o una forma de ganar adeptos del miembro del cabildo victorense, si no que cumpla cabalmente con la confianza que le fue otorgada por el pueblo en la elección pasada y que sea un impulsor al acceso a la información pública, la cual todos los victorenses debemos tener acceso. Que recuerde su paso por COPARMEX y sus ideales, y que realmente sea un “cadillo” como el mismo prometió.

Ahí está el tema de los parquímetros, ¿Cuánto recibe realmente el municipio por este concepto y en que se aplica el dinero obtenido? En caso de cancelar el contrato con la empresa VICTORIA METERS, ¿sabremos algún día que beneficio obtuvo la capital con el dinero producto del pago de derechos y multas?

Esa es solo una pequeña oportunidad para que Torre Aliyán demuestre que va en serio su lucha por la transparencia y el acceso a la información pública.

Los victorenses ya no queremos promesas, porque de eso, ya estamos cansados.

ESPERANZA PARA TAMAULIPAS CON AMLO

JOSE RAMON GOMEZ LEAL, recientemente ratificado como Delegado en Tamaulipas del próximo Gobierno Federal, anunció hace unos días un importante apoyo para el estado.

Dicha ayuda consiste en la activación de dos programas en el rubro la Educación, lo cual provocará una derrama económica mensual de aproximadamente 320 millones de pesos en beneficio directo de más de 165 mil estudiantes, según lo dicho por JR.

Este apoyo podrá aliviar en algo la deteriorada economía tamaulipeca, para poder reactivar la cadena productiva, la cual ha provocado una de las crisis más severas en esta ciudad capital, así como en gran parte del estado.
Como lo hemos comentado en muchas ocasiones, la economía local vive su peor momento en muchos años, provocando con esto un despedido masivo de trabajadores, cierre de empresas, a lo largo del estado entre otros síntomas inequívocos de la mala situación económica tamaulipeca.

Retomando el anuncio de la inversión a realizar por el próximo gobierno de AMLO, esto nos recuerda en algo aquel rescate que en su momento que se llevó a cabo en Michoacán durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando el entonces Presidente anunció un apoyo sin precedentes para esa entidad, inyectando recursos monetarios y enviando más elementos a reducir la inseguridad la cual estaba sufriendo las consecuencias de una ingobernabilidad provocada por el crimen organizado, afectando la actividad tanto en materia económica como de seguridad, para que de esta manera aliviara la situación tan critica que padecían en aquellos lugares.

Entonces esperamos que a partir del primero de diciembre en que tome posesión ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, el apoyo para Tamaulipas siga fluyendo para que ayude en cierta medida al gobierno local, que si bien es cierto no se le puede culpar por toda la situación, si sentimos que nos ha quedado a deber en el tema de desarrollo económico, el cual va de la mano con la inseguridad que sigue privando desde hace más de 10 años.

Además de los apoyos ya mencionados, escuchamos con mucho agrado que otro tamaulipeco, HECTOR GARZA GONZALEZ, fue propuesto por el Presidente Electo de México, como Oficial Mayor de la Secretaria de Educación Pública, lo cual seguramente facilitará aún más la derrama de recursos para el tema de la educación en el estado.

Antes los hechos ya descritos, estamos seguros de que hoy en día Tamaulipas tiene una oportunidad única de salir adelante, y esto se podrá dar con un trabajo coordinado entre los gobiernos tanto federal y estatal, y la federación ya empezó poniendo de su parte.

Falta que el estado ponga la suya para que Tamaulipas empiece a despegar. Por lo pronto, las condiciones están dadas.

LISTO PLAN DE SEGURIDAD NACIONAL

ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR declaró la mañana de este pasado viernes que el Plan Nacional de Seguridad está listo, el cual darán a conocer el próximo miércoles 14 de noviembre.

Después de una reunión con su gabinete de seguridad encabezada por ALFONSO DURAZO MONTAÑO, futuro Secretario de Seguridad, junto a LUIS CRESCENCIO SANDOVAL GONZALEZ, quien será titular de la SEDENA y por JOSE RAFAEL OJEDA, próximo Secretario de la SEMAR ,además de miembros de su futuro equipo de trabajo entre los que se encontraban la Secretaria de Gobernación propuesta, Olga Sánchez, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente,el consejero jurídico Julio Scherer Ibarra entre muchos otros, explicó algunos pormenores de lo presentaran a mediados de semana.

En conferencia de prensa en la casa de transición ubicada en la Ciudad de México, AMLO declaró que “Hoy ya se concluyó el plan que va a implicar no sólo una definición conceptual”.

El presidente electo reconoció que si bien se había comprometido a que en octubre se dispondría del plan de seguridad interior, “se nos pasó el tiempo porque hemos estado trabajando sobre este asunto que es muy importante”.

López Obrador además confirmó que sí creará a corto plazo una Guardia Nacional, a pesar de que hace unos meses declaró que ésta llevaría tiempo, argumentando que las Fuerzas Armadas seguirían temporalmente en las calles.
“Es una prioridad” porque está considerada en la Constitución, además de que el plan permitirá enfrentar la crisis de inseguridad y violencia que se padece en el país.

Asimismo, dijo que se harán unas reformas a la constitución y sus leyes, las cuales forman parte de este Plan de Seguridad Nacional.

A menos de 3 semanas que Andrés Manuel tome posesión como Presidente Constitucional de México, seguramente los ojos del país entero estarán esperando conocer que contiene el plan que pueda menguar el flagelo de la seguridad que tanto ha dañado a nuestra nación. Por nuestra parte, es de suma importancia conocer y entender en que consiste dicho plan, porque en Tamaulipas hemos perdido la esperanza de que las cosas mejoren y vivamos en paz como lo necesitamos y lo merecemos, ya que ninguna autoridad federal o estatal han logrado darnos la tranquilidad necesaria en los últimos años.

Esperemos que la presentación del Plan de Seguridad Nacional, marque el inicio de una era sin violencia para todo México.

CORRESPONDENCIA

C. Lic. Antonio Villarreal Saldívar
Director General Periódico El Mercurio de Tamaulipas

Apreciable Licenciado, me permito externar mis muy personales puntos de vista en torno al nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México.

Primero. – Inicialmente este Proyecto nunca fue consensado a la opinión pública y menos que se ubicaría en el antiguo vaso de Texcoco, terrenos que por lógica podrían resultar un tanto frágiles por naturaleza misma, aunque se diga que actualmente ese vaso lacustre está seco.

Segundo. – Debió ser analizada la factibilidad de ampliar el actual Aeropuerto.

Tercero. – La Base Área de Santa Lucia debería ser intocable y ser exclusivo para el uso de las fuerzas armadas, por motivos de inteligencia y logística de acuerdo a sus funciones y secrecía que ellos deben de tener ya que de ellos depende la soberanía y seguridad Nacional.

Cuarto. – Si se optara por continuar con la construcción del nuevo Aeropuerto, tomando en cuenta primordialmente el dictamen de los expertos, así como la opinión de un segmento de la población mexicana, los puntos a verificar o analizar serán las posibles modificaciones al diseño y a su estructura física, sin dejar de pasar por alto el aspecto financiero, esperando que finalmente su construcción sea totalmente transparente.

Quinto. – Actualmente México ya se merece un aeropuerto de primer nivel, de primer mundo.

Confiemos en el Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Andrés Manuel López Obrador y démosle el beneficio de la duda.

P.D. Si le va bien a él, le irá muy bien al Pueblo de México, ¡La esperanza muere al último!

Gracias Lic. Antonio Villarreal Saldívar por darle cabida en su prestigiado Diario a estos comentarios.

Su atento y Seguro Servidor, Sr. José Ángel Arriaga Rodríguez

Correo Electrónico:
cabalgatapolitica@elmercurio.com.mx