– Senado frena la llamada “ley Meade”
– Se mantiene, el Fuero del Presidente
– ¿Yahleel y María Elena en un debate?
– Según el INE, campañas no ‘prenden’

Tanto que se ufanaron los Partidos Políticos al asumir la paternidad de la Iniciativa para eliminar el fuero, tras su aprobación en la Cámara de Diputados, y ahora que el Senado la echó abajo, nadie dice nada.
Incluso se le llegó a bautizar como “la Ley Meade” a la Iniciativa de referencia, pero lo más raro, es que fue el voto de los Senadores del PRI el que principalmente la ‘tiró’ en la Cámara Alta.
Hasta parece ‘mago’ el Coordinador de los Senadores del PRI, EMILIO GAMBOA PATRÓN, por aquello de que ‘desaparece’ leyes que serían de inminente aprobación, metiéndolas a ‘la congeladora’. ¿Y?
Habría que recordar aquel Punto de Acuerdo que firmaron diversos Partidos Políticos en noviembre pasado para llamar a cuentas al titular interino de la PGR, ALFREDO ELÍAS BELTRÁN, debido a presuntas irregularidades en que habría incurrido en el caso del ex Fiscal Especializado en Delitos Electorales, SANTIAGO NIETO CASTILLO.
Cuando todo parecía indicar que el Procurador interino sería llamado por el Senado para ‘apretarle las tuercas’, Gamboa Patrón se sacó de la manga otro ‘Acuerdo’ en que las diversas fracciones convenían en irse de vacaciones, y se le dio ‘carpetazo’ al asunto.
Otra ley, importantísima, que pasó a joderse en el Senado, fue la Reforma de Seguridad y Justicia, cuya iniciativa mandó el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO a la Cámara Alta en noviembre de 2014, y es fecha que se encuentra ‘varada’, no obstante su relevancia.
Cosas raras que tiene la política. Cualquiera diría que el Presidente debería estar ‘enojado’ porque el Senado no le ha aprobado su Reforma de Seguridad en un lapso de más de tres años, pero ocurre todo lo contrario.
Según trascendió, el Presidente Enrique Peña Nieto iría ayer a la casa de Gamboa Patrón donde tendría lugar una Comida privada con los Senadores del PRI, con motivo del cierre del período ordinario de Sesiones.
Ya que hablamos de los Senadores del PRI, uno de los que se opusieron a la aprobación de la Ley Anti-fuero, fue el tamaulipeco MANUEL CAVAZOS LERMA, argumentando: “estamos por la eliminación del fuero, pero la minuta tiene deficiencias tales, que no podemos dejarla como está”.
Y es que el argumento al que se aferró Gamboa Patrón para meterle freno a la eliminación del fuero, tuvo que ver con presuntas ‘inconsistencias jurídicas’ de la minuta enviada por los diputados.
¿No será que el PRI está desaprovechando a Gamboa, que es experto en ‘atorones’?. Ya lo hubieran puesto en lugar de “Clavillazo”.
Por otro lado, en cuanto hace a los aspirantes del Senado, vale la pena comentar que muy activos han andado por diversos rumbos del estado, las fórmulas del PRI y del PAN, a diferencia del candidato de Morena, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA que lleva a cabo una campaña de ‘baja intensidad’.
Tal vez Ameriquito le apuesta a que venga ‘la ola’ de Morena el 1 de julio y lo levante, hasta proyectarlo al Senado.
Las candidatas al Senado del PRI y del PAN, respectivamente, YAHLEEL ABDALÁ CARMONA y MARÍA ELENA FIGUEROA SMITH se encontraron en Tampico, y luego de intercambiar saludos cordiales, la primera aprovechó para proponer la realización de un debate.
Obvio es, que Abdalá Carmona, (ex) campeona nacional de oratoria, tiene mayor capacidad discursiva que Figueroa, y tal vez por eso, la respuesta de esta última no quedó muy clara.
En otro aspecto, vaya que llama muchísimo la atención lo declarado en ciudad Victoria por el titular del INE, EDUARDO MANUEL TRUJILLO TRUJILLO, en el sentido de que a un mes de iniciadas, las campañas de los diversos candidatos a puestos de elección popular han transcurrido sin trascendencia. O sea, que no ‘prenden’.
“Los trabajos de posicionamiento de los Partidos se han invisibilizado”, señaló Trujillo Trujillo, en un planteamiento inédito.
En Reynosa, para variar, ayer hubo balaceras, que por varias horas mantuvieron bajo azoro el sector Poniente de la Ciudad, tras una prolongada persecución entre policías y delincuentes. La ciudadanía tiene pavor al llamado ‘fuego cruzado’, que ha arrojado funestas consecuencias.

CONTRAFUEGO: Campañas, no prenden; violencia no se apaga.
Hasta la próxima.