En el Congreso de la Unión los diputados nomás esperaron cobrar su dieta de fin de mes y dijeron “patitas pa’que te quiero”. Este 30 de abril los legisladores federales concluyeron su último periodo ordinario de sesiones sin poder aprobar la eliminación del fuero, ni nombrar el Fiscal autónomo que tanto ruido generó unos los últimos meses.
Los legisladores Tamaulipecos que dejarán de representarnos son, del PRI; Monserrat Arcos; María Esther Camargo de Feliz y Pedro Coronado en sustitución de Chuchín de la Garza que dejó la representación del distrito por ir a ganar la alcaldía de Matamoros, posición que ahora busca reconquistar en medio de la polémica por su deuda con proveedores, detalle que está siendo utilizado por sus detractores.
También del PRI dejarán de cobrar, Griselda Dávila, quien por cierto llega solo de panzazo hace unos meses por ser suplente de una legisladora con licencia de Guanajuato; Miguel González Salum, ex alcalde de Victoria que ha permanecido muy alejado del panorama político desde que su partido perdió la gubernatura; además de Alejandro Guevara, con licencia por andar buscando otro escalón en el senado y en las mismas condiciones la joven Yalheel Abdala Carmona; actualmente sus suplentes Julio César Portales y Claudia Ochoa calientan su curul.
Ernesto Robinson Terán, por su parte, ocupa el lugar de quien fungía como líder de la bancada, Edgar Melhem, quien solicitó licencia para irse de lleno a la campaña, pero de José Antonio Meade en Tamaulipas; y Esdras Romero Vega, uno más del montón.
De los representantes del Revolucionario solo podemos destacar a Melhem Salinas, a quien su liderazgo y simpatía le llevó a liderar al grupo de legisladores federales tamaulipecos, además de Yalheel y Alejandro que nunca dejaron la polémica para en su momento poder reclamar la candidatura al senado que ahora ostentan.
Los panistas que nunca conocimos en Tamaulipas fueron César Rendón García y Elvia Lidia Valles, mientras que de Movimiento Ciudadano trasciende Gustavo Cárdenas, solo por ser dirigente partidista en el Estado y excandidato de todas las batallas; mientras que Abdiel Pineda Morín del Partido Encuentro Social solo lo conocimos cuando pisó territorio tamaulipeco en busca del voto ciudadano para lograr que su partido sobreviviera a las prerrogativas cuando su campaña a la gubernatura.
Otro diputado federal que dejó de serlo hace unas semanas y quien también buscó la gubernatura hace un par de años fue Baltazar Hinojosa, reconocido en el país, ahora secretario de SAGARPA.
En el Senado de la República, por otro lado, solo tuvimos tres representantes y dos de ellos, los panistas, dejaron su curul para convertirse en autoridad en el 2016, ellos son Francisco García Cabeza de Vaca del PAN, hoy por hoy el gobernador más votado en una contienda de Tamaulipas y Maki Ortiz, alcaldesa de Reynosa quien busca repetir en el puesto.
Sus curules fueron ocupadas por Sandra Luz Guajardo y Andrea García, respectivamente, ésta última por cierto, hija del panista Andrés García Guerrero y la senadora más joven de la actual legislatura. Además del exgobernador priista, Manuel Cavazos Lerma quien llegó ahí de panzazo y nado de muertito toda la legislatura.
Según el dicho por líderes de los diferentes grupos parlamentarios representados en San Lázaro la actual legislatura tiene hasta julio o agosto para convocar a un periodo extraordinario y entonces sacar los importantes temas pendientes, cómo esa propuesta de campaña de todos los candidatos presidenciales de eliminar el fuero; sin embargo, difícilmente lo harán hasta en tanto no saber el resultado de la contienda electoral del 1 de Julio, “eso que ni qué”.
Que Dios lo bendiga, gracias

Correo: comentariodenisse @gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM