Los ganaderos tamaulipecos se encapricharon y eligieron a Julio César Gutiérrez Chapa como Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y Presidente del Consejo de la misma organización ganadera. De pasada tumbaron a cuatro consejeros. Uno de los caídos fue Fernando Barrera, Rolando García, Gildardo López y Arturo Deargense, este último hijo de quien fuera el piloto del ex gobernador tamaulipeco Manuel A. Ravize.
Sin embargo, por el lado de la esposa de Julio, arribistas del PRI se filtran a la campaña de su esposa que figura como suplente de Nohemí Estrella Leal, por el distrito 14 con cabecera en San Fernando. Las mujeres ganaderas le dieron color a la fiesta de los rancheros tamaulipecos, a la cual también asistió el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al igual que Osvaldo Chazaro Montalvo.
Los consejeros caídos, estaban en la mira desde hace dos años cuando Julio Gutiérrez asumió el interinato por la renuncia de Homero García de la Llata quien ocupa la secretaria de la Confederación Nacional Ganadera. Los cuatro pretendieron boicotear la llega de Julio a cubrir el interinato en la Presidencia de la Unión Ganadera. Julio de perfil serio y callado, espero que lo eligieran y una vez en el cargo, los dejo fuera de la planilla.
Dos de ellos son de San Fernando, de los mismos que no atizan los paros de los productores de sorgo, uno más es de Reynosa y un cuarto de la frontera chica. Pues con todo y chivas dejaron el consejo de los ganaderos.
Durante el acto protocolario el gobernador y el dirigente nacional de los ganaderos acordaron celebrar en el 2020 la asamblea nacional de la Confederación de Organizaciones Ganaderas, por ese motivo en el Puerto de Tampico tendrá lugar la reunión de los productores pecuarios. Donde también ha sido sede de congreso de ganado Cebú.
A la fiesta ganadera asistieron los dirigentes nacionales de productores de razas de registro de Beefmaster y Brangus Rojo, lo mismo que presidentes de 53 asociaciones ganaderas de Tamaulipas, el alcalde Xicoténcatl González Uresti presidente de la asociación ganadera de Santa María de Los Nogales.
En su mensaje Osvaldo Chazaro Montavo, dijo que en el país se requieren políticas públicas equilibradas. Mientras que el gobernador Vaca afirmó que es importantes conservar el estatus zoosanitario para que los ganaderos sigan exportando al extranjero su producto final, como son los becerros y la carne empaquetada.
El gobernador Vaca se veía contento y satisfecho de los avances de la ganadería tamaulipeca, recibió un reconocimiento de la Confederación Ganadera y a su vez el hizo entrega de un presente a Chazaro Montalvo.
En la comida, sirvieron barbacoa de res, canitas de cerdo, queso fresco, salsa, cerveza, refresco de cola, tortillas y salsa. Los meseros se vieron exageradamente lentos en la atención de los comensales.
Anualmente los ganaderos mexicanos exportan más de un millón 200 mil becerros en pie al mercado de Estados Unidos y Europa, de los cuales 200 mil toneladas van empaquetadas, de las cuales el 80 por ciento va a los mercados de los Yankis y el 20 por ciento tiene como destinos mercados europeos y asiáticos.
Según informes de la Confederación Nacional Ganadera, se estima que por ese concepto entra al país un estimado de 300 mil millón de dólares. Por ello los ganaderos asociaciones pugnan para la secretaria de desarrollo rural del gobierno federal inyecte recursos al cuidado zoosanitario del hato ganadero.
En la fiesta ganadera, también políticos y productores plantearon la necesidad de promover la siembra de forrajes resistentes a la sequía y descargar los potreros, ya que a nivel nacional las pariciones de las vacas son del 50 por ciento del hato.