El gobernador les dio una encerrona a los alcaldes electos de Tamaulipas, les leyó a la cartilla a los 43 representantes municipales que a finales de este mismo año tomarán posesión del cargo. En el casino Victorense, lugar que este sexenio eligió desde la campaña para realizar los eventos especiales en Cd. Victoria, pasaron lista todos, incluidos los nuevos de MORENA a quiénes les tocó escuchar atentos las instrucciones a seguir para sus próximos tres años.
Prácticamente les lanzó una advertencia “cómo yo fui alcalde difícilmente me van a decir cosas que no son porque ya las conozco”, lo que es una desventaja, sentenció, dejando en claro que independientemente de las decisiones electorales tomadas el pasado mes de Julio, él es el gobernador y seguirá al frente del poder estatal.
Y es que el asunto ese de la autonomía del estado es un tema que ha estado en la mesa de conversación desde que al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se le ocurrió desaparecer las delegaciones para su sexenio y designar a un representante federal por entidad, lo que no ha gustado a muchos mandatarios; y sí a eso le agregamos el caso específico de Ramón Gómez Leal que ya hemos explicado en múltiples ocasiones en este espacio, el trama se complica.
Durante el encuentro dejó en claro que en su relación con el nuevo gobierno de izquierda habrá una coordinación constante pero sobre todo respeto a la soberanía del estado y municipios porque así está establecido en la constitución, dijo, palabras más, palabras menos.
Otro tema importante abordado durante la encerrona fue el de la seguridad pues se abrió la posibilidad del regreso de las policías municipales aunque en teoría se eliminaron por inútiles y corruptas. La idea principal es que el estado en conjunto con la federación se han hecho cargo de la seguridad en su totalidad lo que ha provocado que alguuuunnooos alcaldes se hayan quedado con los brazos cruzados a la hora de entrarle al quite con recursos o estrategias.
Las tareas de prevención par a reducir las estadísticas del fuero común regresarían para los policías municipales, mientras que el estado y la federación se abocarían a los delitos del fuero federal y alto impacto que sobreabundan en una entidad como la nuestra.
En pocas palabras, todos jalan y nadie se raja, aunque ya salieron los primeros en negarse a la idea.
Y ya que abordamos temas gubernamentales, este jueves Gerardo Peña regresó a la Secretaría de Bienestar Social luego de haberse topado con la derrota en la campaña de los candidatos al senado que coordinó en el proceso federal pasado como parte de su responsabilidad en la secretaría general del PAN ; en su primer entrevista ya reincorporado dijo que seguirá sirviendo desde la trinchera que lo pongan pero no abundó en los resultados electorales de Julio.
Otra que podría regresar después de su derrota es María Elena Figeroa Smith quien se quedó con las ganas de ocupar un espacio en el Senado pues solo alcanzó su compañero de fórmula Ismael García Cabeza de Vaca. Se dice que la dama regresará en cualquier momento al Instituto estatal de la mujer de donde fue separada del cargo para irse a las campañas.
Finalmente Chito García, diputado local con licencia es otro panista que regresará después de su derrota en Matamoros, pero no precisamente a la Presidencia del Congreso del Estado pues su lugar ya fue ocupado por otro panista, Glafiro Salinas Mediola. A Carlos García no le dieron más que la titularidad de la SEDET, puesto que se mantenía acéfalo desde hace tiempo tras la salida de Talancón.
Por cierto, también hubo cambios en el Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes mismo que dejó de llamarse así para reducir su complejidad a Cultura Tamaulipas, Juan Carlos Guerrero fue quien dio la noticia, mismo que suponemos suplirá la usencia de Luis Sottil quien regresó a sus asuntos desde febrero de este año.
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM