– EPN, sudando ‘la gota gorda’
– AMLO en ‘práctica de bateo’
– Gobierno tendrá 9 Delegados
– Tico Déandar, para distrito 01
Difícil de creer, es la respuesta que el aún Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO dio al periodista JAVIER ALATORRE, cuando éste le cuestionó sobre los casos de La Maestra ELBA ESTHER GORDILLO y el ex gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE DE OCHOA.
“¿Le consultaron al Presidente Enrique Peña Nieto en torno a la reconfiguración de los delitos de Javier Duarte?”, fue la pregunta concreta formulada por el comunicador.
“Evidentemente el Presidente no es consultado para esos temas, al Presidente no le corresponde el ejercicio de esta responsabilidad, la tiene la Procuraduría (PGR). La Procuraduría acusa con los elementos que tiene para sustentar una acusación”, respondió EPN.
Y en torno al caso de la Maestra Gordillo, expresó:
“Allí la Procuraduría aportó elementos que el Juez terminó por desechar por considerar que la información que había aportado, necesitaba necesariamente de la aprobación de un Juez”.
Y abundó: “en el caso de la maestra, y cómo se resolvió, no está en la esfera del Ejecutivo Federal. Creo que hemos venido transitando como país a una nueva cultura política: pasamos de aquella en la que el Presidente parecía que tenía poderes y facultades casi absolutos, cuando ni era así, y hoy lo es menos”.
Podría decirse que no le ha ido muy bien que digamos al aún Presidente de México, en el ciclo de entrevistas con periodistas ‘estelares’, camino a su Sexto y último Informe que tendrá lugar el 3 de septiembre próximo.
Sobre todo, en la entrevista que le hizo la periodista DENISSE MAERKER, en cuyo desarrollo, temas como la Casa Blanca, Ayotzinapa, y el resultado de la elección del 1 de julio, hicieron sudar, literalmente, al Ejecutivo Federal.
Quién lo hubiera imaginado, que luego del espectacular arranque que tuvo el gobierno de EPN con el Pacto por México y las Reformas Estructurales, al final de la jornada se le vea haciendo ‘trabajos forzados’ como la exoneración de La Maestra Elba Esther, y la reposición de la Secretaría de Seguridad Pública, sin descartar la liberación del ex gobernador JAVIER DUARTE. ¿A cambio de qué?
Lo que son las cosas. Mientras Peña Nieto suda la ‘gota gorda’ respecto a los problemas y las crisis que ‘marcaron’ a su gobierno, su sucesor, el Presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se toma su tiempo para relajarse, jugando béisbol.
Dicho en sus propias palabras, ‘macanear’ es uno de los pasatiempos favoritos del tabasqueño, y vaya que ‘apaleó’ a sus adversarios políticos al contabilizar 30 millones de votos, logrando una aprobación en las urnas sin precedente en la historia de México.
AMLO llevó a cabo ayer ‘una práctica de bateo’, de la cual publicó un video en redes sociales, y aseguró: “puedo estar sometido a fuertes presiones, pero si vengo aquí a batear, a jugar béisbol, me relajo”.
Ya que hablamos del próximo gobierno, ya se supo que no sólo tendrá un ‘embajador’ en Tamaulipas, en este caso JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, a quien se le atribuye status de ‘super delegado’.
Según se sabe, serían designados en Tamaulipas nueve coordinadores más, uno por cada Distrito del estado, de un total de 300 que habrá en todo el país.
Trascendió, que el Coordinador de AMLO y el nuevo gobierno en el distrito 01 con sede en Nuevo Laredo, será HERIBERTO CANTÚ DEÁNDAR, que en la pasada elección contendió para diputado federal y fue derrotado por el panista SALVADOR ROSAS QUINTANILLA.
Por los caminos del PRI, su Presidente del CDE, SERGIO GUAJARDO MALDONADO estará hoy en Miguel Alemán, que sería el municipio más importante que ganó el Partido Tricolor en los recientes comicios, con su candidato SERVANDO LÓPEZ MORENO.
Esa podría ser la última gira de Guajardo Maldonado como dirigente del PRI estatal, pues ya se alista el relevo correspondiente, con la llegada de CÉSAR GARCÍA CORONADO, que fungió como Coordinador de Giras del gobierno de EUGENIO HERNÁNDEZ.
CONTRAFUEGO: Arrancó con mucho brío y terminó con desvarío.
Hasta la próxima.