No le echen la culpa a la prensa, pero cada día cobra más notoriedad y estridencia el tema de la pertinencia de una mujer como Gobernadora de Tamaulipas, no como favor o graciosa concesión a la equidad de género, sino como conquista política del llamado género débil.
Apenas en el sexenio anterior dos mujeres se mencionaron como prospectos a la candidatura a la primera magistratura de Tamaulipas, siendo ellas Laura Alicia Garza Galindo, ya desaparecida, y la fronteriza Amira Gómez Tueme.
Y no es que la caballada esté flaca con rumbo a la sucesión de Américo, sino que las mujeres han conquistado grandes espacios políticos, pues ahora existe un sector femenil poderoso que no pide permisos para abrirse puertas.
Américo apenas va a la mitad de su gestión sexenal pero ya se configuró un bloque de nombres femeninos como prospectos a la sucesión gubernamental, en el entendido de que se pueden agregar otras figuras conforme pase el tiempo.
Ésta es la lista actual citada de manera arbitraria para evitar suspicacias de favoritismos o preferencias personales: Tania Gisela Contreras López, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, Maki Ortiz Domínguez, Olga Sosa Ruiz.
Más las que se acumulen.
La mención de Nuevo Laredo nos hizo recordar que tres familias afectadas por la explosión de gas en casas registrada en la colonia INFONAVIT Fundadores, serán beneficiadas por el seguro patrimonial municipal.
Se trata de un respaldo económico que obtuvieron de manera gratuita al mantener al corriente el pago de su impuesto predial.
Sobre el particular, Carmen Lilia emitió este mensaje:
“En momentos difíciles como éste, nuestro deber es estar al lado de las familias, darles tranquilidad y soluciones reales. Hoy, este apoyo representa más que un beneficio material, es la muestra de que en Nuevo Laredo tenemos un gobierno que protege, acompaña y responde con hechos al bienestar de su gente”.
Cambiamos de rumbo para comentar que la secretaria estatal de Economía Ninfa Cantú Deándar acompañada por el Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, formalizó la entrega de la solicitud de Declaración de Protección para la Indicación Geográfica de la Cuera tamaulipeca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
También asistieron a la ceremonia el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros y el secretario de Turismo Benjamín Hernández.
“La Cuera Tamaulipeca no es sólo una prenda típica; es el símbolo que une a nuestro pueblo con su historia, su identidad ganadera y su vocación artesanal. Esta solicitud representa un paso firme para salvaguardar ese legado, dignificar a sus productores y proyectar al mundo la riqueza cultural de nuestra tierra”, expresó la joven y guapa secretaría de Economía.
Cantú Deándar agradeció el acompañamiento del IMPI en este proceso y el respaldo institucional de todas las áreas involucradas en el expediente técnico, así como el compromiso de los creadores, artesanos y promotores de la Cuera, por su papel como portadores de este patrimonio vivo.
Durante el encuentro, el Rector de la UAT, Dámaso Anaya destacó el estudio técnico justificativo elaborado por la máxima casa de estudios del Estado, el cual acredita los vínculos históricos, sociales, culturales, económicos y territoriales de la Cuera con los municipios de Tula y Ciudad Victoria, considerados el corazón productivo y de proyección comercial de esta prenda artesanal.
Retomamos el tema de Nuevo Laredo para agregar que la Jurisdicción Sanitaria número 5 y el gobierno municipal iniciaron la jornada de fumigación para prevenir enfermedades transmitidas por el vector como el dengue, zika y chikungunya.
El gobierno de Carmen Lilia aporta combustibles, insumo y logística esta campaña que amplía su alcance para llegar a las colonias, en beneficio de miles de familias.
“Cuando se trata de cuidar la salud de nuestra gente no hay niveles de gobierno, hay voluntad y compromiso. Por eso, aunque no sea una responsabilidad directa del municipio, estamos sumando esfuerzos para que esta jornada de fumigación tenga un mayor alcance”, señaló la edil Canturosas Villarreal.
Destacó que el gobierno municipal apoya a través de la Secretaría de Servicios Públicos Primarios, con cuatro cuadrillas, cada una conformada por ocho personas, además de cuatro camiones de volteo y dos retroexcavadoras.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com