Durante el mes de abril del año 2001, el subprocurador de investigaciones especial en delincuencia organizada Siedo, de la ProcuradurÃa General de la República, aplicó una extensa investigación en la región de la Frontera Chica, que comprende los municipios de Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y DÃaz Ordaz. Y una de las lÃneas de investigación se enfocó a los lugares de origen de dónde provenÃan los cargamentos de droga.
Y una de la entidades era Michoacán, ya que durante las decenas de cateos localizaron fichas de depósito bancario a sucursales localizadas en Michoacán, según las pesquisas del difunto José Luis Santiago Vasconcelos, se fortalecÃa la hipótesis de un vÃnculo de esa región con los puntos álgidos de Guerrero y Michoacán.
Asimismo, en comunicados oficiales de la extinta policÃa judicial y/o ministerial, de la década de los años 90 del siglo anterior, señalaba en sus informes de hechos, cuando hacÃa alusión a ejecuciones y crÃmenes violentos en la región fronteriza, indicaba que por las caracterÃsticas, el tipo de armamento, los gatilleros o pistoleros, provenÃan de La Huacana.
Una de las caracterÃsticas, según los policÃas de aquella década, era la precisión de los gatilleros para dar en el blanco. Y en las banderas de los periódicos de las ciudades fronterizas y de algunas regiones de Tamaulipas, los diarios reportaban crÃmenes y ejecuciones pero no reportaban muertos ni heridos colaterales. Los comandantes decÃan a los reporteros de nota roja, todo parece indicar que eran de La Huacana, algunos comunicados oficiales, asà lo confinaban.
El tema viene a este espacio, por los hechos registrados en agravio de las fuerzas militares ocurridas en La Huacana y el posicionamiento del diputado panista Glafiro Salinas Mediola, Presidente de la Junta de Coordinación PolÃtica del Congreso de Tamaulipas.
El legislador neolaredense, fue enérgico en su intervención. Le exigió al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que actúe en contra de quienes desarmaron a los militares. Fue cuidadoso de omitir el nombre del Presidente, pero si señaló al Jefe de la Fuerzas Armadas. La participación del diputado Glafiro fue la única en el punto de los asuntos generales.
En otro, orden la diputada local Martha Rubio Moncayo, quien suple a Juana Sánchez se reunirá este jueves con comunicadores de la capital del estado, además de un almuerzo compartirá con la prensa local, su experiencia legislativa durante algunas semanas. La legisladora se reunirá con los reporteros y columnistas, porque la titular de la diputación tiene previsto regresar a la curul en la próxima sesión.
Los informados, aseguran que Juana Sánchez es de las candidatas que perderán la elección el próximo domingo en un distrito de Reynosa Tamaulipas, entre los trascendidos destaca que la diputada Sánchez hizo deficiente gestión.
Tamaulipas y La Huacana
Durante el mes de abril del año 2001, el subprocurador de investigaciones especial en delincuencia organizada Siedo, de la ProcuradurÃa…