Finalmente y solo hasta que los 32 congresos estatales del paÃs lo avalaron se emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que crea la Guardia Nacional en México; una policÃa que será integrada por elementos de la PolicÃa Federal, Marina y Ejército Mexicano que coadyuvará a las entidades a reducir sus Ãndices delictivos.
Andrés Manuel López Obrador es un estratega y esperó a que todos los estados lo avalaran para legitimar su decisión y a la hora de medir resultados poder involucrar a todos los grupos polÃticos y no solo unos cuantos cargar con la responsabilizar.
En el caso de Tamaulipas una vez en funciones serÃan 600 los elementos que serÃan enviados en una primera etapa, principalmente a Reynosa, Nuevo Laredo y los municipios de la frontera chica al ser considerados los más conflictivos, mientras que el resto del estado aún no está apalabrado. El Senado de la República ya hizo lo suyo y ahora tocará al Presidente promulgarla y entonces sea publicada en el diario oficial de la federación.
Mientras eso se concreta, acá en Tamaulipas están haciendo cada vez más grande el escándalo de los migrantes secuestrados pues nomás se hizo pública la desaparición de 22… o 19… aún no se ponen de acuerdo en el número, los aseguramientos de ilegales surgieron al por mayor.
Tan solo este martes trascendió del rescate de 71 migrantes que fueron abandonados muy cerca del Rio Bravo cuando sus captores, presuntos delincuentes armados, se enfrentaron a balazos con elementos de seguridad en Reynosa, mientras que en el municipio de Altamira, más de 30 centro americanos fueron también liberados por elementos de la SecretarÃa de la Defensa Nacional en un predio en donde también localizaron armas, cartuchos cargadores y una cisterna.
Al dÃa siguiente elementos de la PolicÃa Federal interceptaron a 25 migrantes cuando se dirigÃan a la frontera por la carretera Victoria-Matamoros mismos que fueron resguardados en las propias instalaciones de la dependencia en Ciudad Victoria y asà seguramente continuarán en los próximos dÃas.
El tema no es nuevo, en realidad tiene años, basta con remontarnos a la masacre de migrantes en San Fernando en el 2010, sin embargo no fue hasta que la federación inició la confrontación con el gobierno de Tamaulipas, que el asunto se hizo grande.
Por cierto este jueves, durante la conferencia matutina del Presidente, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonzo Durazo bateó al gobierno de Tamaulipas en su solicitud de atraer la investigación de la desaparición del grupo bajado en la carretera a la altura de San Fernando y dejó el caso en manos de la FiscalÃa de Justicia de Tamaulipas, misma que no ha sido notificada formalmente. Mientras que Luis Crescencio el titular de la SEDENA confirmó que sus elementos revisaron el autobús en mención pero que al no detectar anomalÃas dejaron cruzar a los viajeros por lo que se presume pudieron haber utilizado credenciales falsas.
En más temas polÃticos, Adrián Oseguera Kernion, quien punta para convertirse en prospecto de MORENA para algo más que alcalde, denunció ante medios de comunicación la clonación de unidades del ayuntamiento que dirige para, según su hipótesis, cometer actos incorrectos y manchar su imagen.
También denuncio un intento por hackear sus cuentas en redes sociales, algo muy similar a lo que denunció el gobierno del estado con el intento de suplantar la identidad del gobernador en Twitter a través de mensajes falsos.
El resto de los partidos polÃticos, por su parte, se muestran preocupados con lo que sucede al interior del IETAM sin la totalidad de consejeros y una presidenta que fue ubicada de la noche a la mañana en medio de un ambiente electoral por demás tenso y a solo unos meses de concretarse la elección.
Ni hablar.
Que Dios lo bendiga, gracias
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM