La participación de Tamaulipas en el Tianguis Turístico Nacional que se celebra en Acapulco es una ventana de oportunidades para el desarrollo de esa actividad productiva. Algunos gobiernos de nuestra entidad no comprendieron la importancia de este evento y durante varios años la cuera tamaulipeca, la música regional y nuestros atractivos no figuraron en ese escenario de competencia.
El Tianguis Turístico Nacional que año con año se celebra en diferentes puntos del país y que hoy ha regresado a su sede tradicional Acapulco, es un encuentro de empresarios principalmente, que además de promover las bellezas naturales y servicios de diferentes puntos del país, presentan proyectos de desarrollo en busca de co-inversionistas.
Si Usted tiene una propiedad pero su capital no es suficiente para la construcción de un hotel por ejemplo, ahí lleva el proyecto con toda la información que sustente la factibilidad del mismo y atraiga uno o más socios para su realización.
Para el visitante de orientación turística este tianguis es particularmente atractivo porque ahí puede Usted gozar de la gastronomía, la danza regional, las panorámicas de paisajes impresionantes y es un verdadero festín de ofertas turísticas para su elección y disfrute.
Bien, pues en ese ambiente que tiene como escenario el Centro Internacional de Convenciones de Acapulco “Mundo Imperial” esta la muestra de lo que es Tamaulipas con destino turístico, con marcas ya muy conocidas como la de Tampico y el nuevo perfil de Madero, los pueblos mágicos y las playas por explotar de Soto la Marina, la barra del Tordo, etc.
Hubo gobiernos (de Tamaulipas) que inexplicablemente dejaron de asistir a este magno evento, quizá porque no tenían idea del potencial que ofrece para el desarrollo de la industria “sin chimeneas”, los empresarios hoteleros y restauranteros principalmente no lograron convencer a esas administraciones de la trascendencia de participar en la promoción de los servicios turísticos. El pretexto fue el escenario de inseguridad que empezamos a vivir desde el 2006 a la fecha.
Por es de celebrarse que el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca promoviera una delegación de 40 elementos encabezados por el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha para hacer presencia en ese escenario a donde permanecerán hasta el próximo 10 de abril. Artesanos, músicos regionales, muestra gastronómica, hoteleros, operadores de tours de diferentes municipios integran la comitiva.
La actividad turística trae una derrama importante para los municipios visitados, para el comercio en general, no sólo los de hospedaje y alimentos. Por eso es un área de desarrollo que debemos de contribuir a promoverla, incluso en el interior del estado porque la recreación es necesaria para la salud y una mejor sociedad. Y en esa parte hay una agenda interesante denominada “52 fines de semana en Tamaulipas” es guía donde se ilustra sobre las actividades y bellezas naturales y demás atractivos turísticos.
El tianguis en cuestión fue inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y ahí anunció una inversión de 500 millones de pesos para el sector turístico en 2019 y se comprometió a reducir la violencia y la incidencia delictiva.
PROMOCIONES ELECTORALES QUE VIOLAN LAS REGLAS
Figuras principales de Morena promueven el voto ligándolo abiertamente a las acciones del gobierno federal, ante la complacencia de las autoridades electorales. Por ejemplo el Delegado del CEN del partido Marco Cruz Martínez durante su reciente visita a la zona sur del estado, declaró que “anuncios como los empleos que se crearán en la reconfiguración de la Refineria Madero, van a motivar a los electores a preferir al partido en apoyo a Andrés Manuel López Obrador”.
En esa misma ocasión advirtió que con esto, aspiran a alcanzar la mayoría del Congreso del Estado, luego de que sus candidatos, la marca de Morena y “el desempeño del Gobierno Federal estarán influyendo en el ánmimo de los electores”. Así o más claro.
Y en Matamoros el alcalde Mario López también convocó a los ciudadanos de ese municipio “a refrendar el triunfo que obtuvo su partido en el pasado proceso electoral del 2018 que lo llevó a ganar la presidencia municipal”. Esto ocurrió en un escenario de más de mil presidentes de obra y supervisores de los programas de Bienestar Social de esa localidad.
Cada alcalde del partido que sea, con su sola gestión al frente del Ayuntamiento es ya una promoción del voto, eso lo tiene claro el ciudadano y con eso debiera ser suficiente.
Habra que ver, dentro de las reglas que se presume serán aun más estrictas en 2019, si efectivamente serán tan rigurosos.