En la gira itinerante que realizará la presidenta Claudia Sheinbaum por todo el país, para dar a conocer las acciones realizadas por su gobierno en los últimos 11 meses, contempla una visita a la capital de Tamaulipas el próximo domingo 7, esto se convierte en una magnífica oportunidad de acercamiento y diálogo con el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien podrá detallar a la Jefa de Estado, el impacto que han tenido las obras del gobierno federal en la entidad y sobre todo, las acciones que se requieren para consolidar el desarrollo económico y social de este pujante estado.
Fue al iniciar la semana y durante la mañanera en Palacio de Gobierno, que la mandataria dio a conocer su recorrido por los 31 estados y la propia Cd. de México, en lo que ella llamó su “Primer gira nacional de rendición de cuentas”, un ejercicio que proyecta recorrer el país en 3 semanas y media.
Para proporcionar en cada entidad un informe particular, de los programas y acciones de su administración, “para informar a la gente lo realizado, vamos con todos los gobernadoras y gobernadores, en un ejercicio que busca transparentar la gestión presidencial, y acercar los resultados de mi gobierno a cada región del país”.
La presencia y ciudad Victoria será el punto de encuentro con la población tamaulipeca y con las autoridades estatales en un ejercicio que busca transparentar la gestión presidencial y acercar los resultados de su administración a cada región del país.
QUE AYUDEN A LAS COMAPAS A CUMPLIR SU FUNCIÓN
Accidentes como el protagonizado por trabajadores de la COMAPA de Padilla no debieran de ocurrir, sin embargo, suceden y dejan un dramático saldo, en este caso, 2 muertos y un elemento más en estado grave, por lo menos hasta el cierre de esta columna. Una intoxicación letal provocada por la acumulación de gases que pone de relieve, por una parte, la falta de equipo adecuado y por otra, la más importante, carencia de capacitación para cumplir sin riesgo sus labores.
No es esta la primera vez que ocurren estos casos de intoxicación por gases acumulados en una alcantarilla, no en Padilla, pero si en otros municipios. Son sucesos que NO resultan gratos para difundirlos, sobre todo en el interior de estos organismos, porque sembrarían alarma y temor en el desempeño de labores, pero es necesario darlos a conocer, porque representan la mejor lección de aprendizaje para evitar repetir los mismos errores, con lamentables resultados.
Al parecer no es la imprudencia, sino la ignorancia, lo que ha provocado esta clase de eventos con resultados mortales. Es importante que todos los trabajadores de campo de las Comapa´s, conozcan esos desenlaces; en este caso, hasta el propio gerente de la Comapa de Padilla resultó intoxicado y tuvo que ser rescatado y hospitalizado.
Las Comapa´s dependen de los municipios, aunque operan con cierta independencia. Actualmente el Gobierno del Estado cuenta con una Secretaría de Recursos Hidráulicos, que desde luego tiene responsabilidades de mayor envergadura, obras importantes por supervisar y además trabajar en la planeación de soluciones futuras frente al crecimiento y desarrollo de la entidad.
Sin embargo, sucesos como el ocurrido en Padilla, requieren de la atención de la secretaría de referencia, quizás puedan proporcionar asistencia a las autoridades municipales, tener equipos para facilitarlos en calidad de préstamo a los municipios pequeños, incluso asistirlos porque quizá carecen de la experiencia necesaria.
Un curso de capacitación vendría bien, no sólo para los operadores de las Comapa´s, sino para los propios alcaldes para que asuman dentro de sus responsabilidades una mayor supervisión sobre estos órganos proveedores de agua y de la operación del drenaje. En fin, que estos sucesos que enlutaron a familiares de los trabajadores que perdieron la vida, sirva de experiencia y de revisión, para detectar, que está fallando y cómo pueden apoyar a estos organismos a cumplir su función.