Parece que la presión funcionó y el interés finalmente surgió; ayer COMAPA Victoria anunció la suspensión del servicio de agua potable en más de un centenar de colonias ubicadas al oriente de la ciudad con el único objetivo de poder echar a andar el acuaférico que ayudaría a distribuir mejor el agua en la zona poniente de la ciudad, una de las más afectadas con el problema de falta de agua.
Recordemos que actualmente cerca de 120 colinas del norponiente de Victoria sufren a diario y por años la escases del vital líquido y todo derivado a mala distribución del agua que beneficia a sectores del norte de la ciudad. Si la mitad de lo que llega no se desperdiciara en fugas otra sería la historia pero por lo pronto el echar a andar el acuaférico al cien por ciento, como se compromete la COMAPA en su comunicado, beneficiaría a colonias como la Vamos Tamaulipas, Estrella, Libertad y Peregrina, entre otras.
Según la investigación que realizamos con expertos, ingenieros, COMAPA y CONAGUA, la solución de la capital de Tamaulipas es concluir con el proyecto de sectorización que ayudará a eliminar los 750 litros por segundo que se desperdician en fugas y distribuir entonces los 1500 litros por segundo de manera equitativa a toda la ciudad, lo que a su vez permitiría echar a andar el acuaférico en su totalidad.
Sí el comunicado es cierto y todo sale conforme a lo planeado entonces se darían pasos agigantados para acabar con el problema que tiene años, aunque siento que es un “sueño guajiro”
Los gobiernos están obligados por ley a dotar a sus habitantes de agua, a garantizar el acceso al vital líquido; ayer el gobierno de la república publicó en el diario oficial de la federación un decreto para garantizar el derecho al agua a la población en México. Le queda como anillo al dedo a los victorenses, reynosenses, tampiqueños y altamirenses que recientemente se han quejado de la falta de agua.
Con esto entendemos que la COMAPA está obligada a concluir y presentar antes de que concluya el actual año fiscal su proyecto de sectorización a la CONAGUA para que esta a su vez baje los recursos que sabemos con esto, la federación otorgará sin chistar al estado, para acabar de una vez por todas con el grave problema que se vive en la capital de Tamaulipas.
Y entonces, si, solo así, cambiará la percepción y la intención de la gente.
Que Dios lo bendiga, gracias.
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM