Hemos aprendido a lo largo del ejercicio periodístico a no comprar pleitos ajenos, porque es usual que el que quiere meter paz, saque más, en el sentido de que recibe golpes que no le corresponden.
El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es un político que enciende pasiones, debido a que está tratando de transformar el sistema que rige la vida nacional y encuentra muchas resistencias.
Pero ahora sus detractores quieren hacer aparentar que la prensa es agredida, desafiada y menospreciada por el fundador de MORENA, en un intento por amarrar navajas y endilgarle un carácter rijoso, intolerante, irascible y totalitario.
Nos parece que las diarias comparecencias de López Obrador con los representantes de la Opinión Pública, muestran un interés por abrir el desempeño gubernamental al escrutinio de la sociedad.
No rehúye temas incómodos, no esconde información, no se asusta por preguntas audaces, no se oculta, aunque por supuesto, él defiende su postura, sus opiniones, sus informaciones en base a sus propios datos.
No son pocos los periodistas que pretenden acorralarlo y hacerlo caer en error, ponerlo en evidencia, pescarlo con los dedos en la puerta, la mayoría actúa de buena fe y con la mejor intención de obtener la nota de ocho columnas, la más sobresaliente, la más relevante.
Pero hay otros que van en plan de pica-pleitos, con preguntas envenenadas, datos sesgados, fuera de contexto o francamente con la intención de sacarlo de sus casillas, hacerlo perder los estribos, para que tenga explosiones de cólera.
López Obrador medita las palabras, no se precipita, no cae en el garlito, no muerde el anzuelo, rehúye las trampas, con respuestas directas donde a veces pone pizcas de ironía, sorna, sarcasmos, como correspondiendo a la intención malsana del interlocutor.
En esta tarea que se ha impuesto el huésped del Palacio Nacional, de impulsar una Cuarta Transformación, está lastimando los intereses de quienes él identificó desde la campaña, como “la mafia que gobierna a este país”, liquidando privilegios, canonjías, concesiones, patentes de corso, cotos de poder.
Las represalias de los afectados van desde las campañas permanentes de guerra sucia, hasta manipulaciones del poder judicial para tratar de parar mediante amparos de jueces y ministros que fueron puestos por ellos mismos, las acciones que ponen fin a la era de corrupción que hundió en la miseria a este país.
Una mirada retrospectiva en la historia del país, nos hace descubrir que el Presidente Francisco L. Madero sufrió también un embate feroz y despiadado de un sector de la prensa de principios del siglo pasado.
Adoradores de Porfirio Díaz, damnificados de la fuga del dictador hacia Francia, desataron una encarnizada campaña de injurias que alcanzó también a la familia del apóstol de la democracia y a sus colaboradores.
Los caricaturistas especialmente, se ensañaron con el político al ridiculizarlo por su estatura, sus creencias esotéricas, su inclinación al espiritismo y le inventaron patrañas incluidas preferencias sexuales atípicas.
Se van a cumplir ocho meses de gestión presidencial lópezobradorista. En ese lapso se han emprendido acciones para sanear la vida pública institucional, llamando a cuentas a ex servidores públicos a los que se les están probando conductas irregulares.
La diaria convivencia mañanera del Presidente con los periodistas, es un ejercicio que pone de manifiesto el espíritu abierto del poder ejecutivo, para abordar todos los temas de interés nacional.
Recordamos que esta interlocución prensa-gobierno la conocimos en Reynosa en el arranque de nuestro oficio. El presidente municipal Manuel Garza González (1972-1974) recibía en su oficina a los reporteros, a las once de la mañana, todos los días.
Los jefes edilicios posteriores tuvieron la misma costumbre, pero no eran conferencias de prensa formales, estiradas, serias, solemnes, sino pláticas entre amigos e inclusive, no fueron pocas las veces que allí mismo se atendían necesidades de colonias, expuestas por los reporteros.
Eran reuniones cordiales, divertidas y hasta jocosas, especialmente con el presidente municipal Ernesto Gómez Lira, quien a veces hasta permitía a los reporteros, quedarse a atestiguar audiencias con ciudadanos.
Andrés Manuel López Obrador hace en el ejercicio del poder, sus observaciones al desempeño de la prensa, replica y contra-ataca y algunos quieren satanizarlo por defender sus posturas, pretendiendo negarle el derecho de réplica.
Qué bueno que tengamos un Presidente que da la cara, atiende, responde, aclara, nada parecido a la vieja ortodoxia, de envolver al jefe del poder ejecutivo federal en una burbuja, distante, lejano, huidizo, escondido.
En otros temas, ayer hubo en el Club de Leones de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, una reunión regional de seguridad pública presidida por mandos militares y el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Se anunció la presencia de los gobiernos de Coahuila y de Tamaulipas, pero no vimos en las fotografías ni videos a funcionarios del Gabinete de Cabeza de Vaca, tal vez por andar ellos de vacaciones.
Esto ocurre en momentos en que los episodios de violencia sacuden a las principales ciudades de Tamaulipas, como el homicidio de un estudiante de la UAT, en Tampico, y otro bancazo en Reynosa, ayer.
Delincuentes armados penetraron en Scotiabank de la colonia Rodríguez, frente a PEMEX, a una cuadra del Café Rey y a tres cuadras de la sede de la policía estatal, desvalijando a clientes y llevándose dinero de las cajas.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas, desconcertó con una declaración suya donde advierte que la futura bancada de MORENA puede caer en la tentación de pretender aumentar la duración del mandato del Gobernador.
Es un error de apreciación del ex candidato del PRD a Gobernador, debido a que la siguiente bancada parlamentaria tamaulipeca que tendrá el manejo del Congreso local es del PAN, la única que puede imponer el mayoriteo, la aplanadora.
Almanza se refiere a la reforma constitucional que la bancada del PAN hizo en el Congreso local de Baja California, para autorizar que el Gobernador electo Jaime Bonilla, de MORENA, dure en el cargo 5 años y no 2.
Pero además, el dirigente estatal del comercio organizado puntualiza que no está en contra de una eventual ampliación de mandato.
En Rio Bravo, el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano se reunió con militantes del PRI para hacer campaña a favor de Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a presidente nacional del PRI.
Lo atendieron Juan Alonso Camarillo y Mauricio Cerda Galán, sus amigos.
A nivel nacional, subirán la estridencia de los escándalos de corrupción abiertos por las órdenes de aprehensión dictadas por separado contra Emilio Lozoya Austin, ex director general de PEMEX, y Carlos Romero Deschamps, dueño del sindicato petrolero.
Lozoya anunció a través de su abogado Javier Coello, que subirá a redes sociales un video-mensaje para revelar que los verdaderos atracadores de PEMEX son Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.
Romero Deschamps no ha sido echado, todavía, del sindicato, pero el gobierno revisa el contrato colectivo de trabajo sin su participación. Se acabó la robadera. Es inminente que caigan presos, él y Lozoya, pues los amparos de la justicia federal no son eternos.
Cumple años la señora Ana María de Roberto González Barba, en Tampico, en tanto que Ignacio Guerrero Doria atestiguó el matrimonio civil de su hijo mayor, en Ciudad Victoria.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Son vacaciones y no atienden (in)seguridad
Lozoya anunció a través de su abogado Javier Coello, que subirá a redes sociales un video-mensaje para revelar que los verdaderos atracadores de PEMEX son Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.