Apenas la secretaria de Salud, Gloria Molina, presumió en Puebla impresionantes logros en aspectos de certificación de cuanta unidad de atención médica está a su cargo, cuando en Jaumave surge señalamiento de irresponsabilidad en voz del representante sindical del hospital Integral, quien señala males característicos de la administración que preside Molina sin corregir y sin sanción por las autoridades responsables como sondos causas graves, falta de abasto de insumos y de compromiso de los directivos con la salud de los tamaulipecos.
Es un señalamiento duro, real, dado que la situación de carencia, de desorden, de desinterés, es tan antigua como la administración actual y no se vislumbra una política de investigación, de corrección y sanción en caso de que encuentre irregularidades las autoridades responsables.
Por tanto, los funcionarios y representantes vía elección cuentan con complicidad del Congreso de Tamaulipas, del Fiscal Anticorrupción, de la Contraloría Estatal, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todos blindan en este caso a la Secretaria Molina, y dejan a los usuarios de unidades de atención médica en la entidad, en estado de indefensión.
La complicidad y la inmovilidad política para vigilar se cumpla la ley y corregir y sancionar es un estatus. Arturo (Francis) Soto, llevó a COMAPA Victoria a su cuñado. El alcalde Xicoténcatl González practica deporte bailando sumba y deja a su familia encargada de su responsabilidad. Hizo funcionario municipal a su hermano Rabindranath; su familia directa decide en el Ayuntamiento y se prepara para asaltar el Congreso en las próximas elecciones. Todo mal que los panistas señalaban al PRI, lo emulan con brillantez, con descaro, sin escuchar la voz pública, con conocimiento de causa de la impunidad que los cubre.
Respecto de la compra de medicamento fuera de normatividad y de ley por el Ayuntamiento de Victoria, según palabras del Alcalde de Victoria se realizó porque se compró barato. La evidencia dice más que las palabras, que se muestre públicamente facturas que amparan compras, documentos de pago emitidos por Tesorería, los pagos recibidos por los proveedores, de toda adquisición que se ejecutó en la administración municipal que aún no tiene dos meses.
Aunque sea mucho el trabajo a desarrollar al respecto, es su obligación mostrar evidencia de la transparencia con la que el Alcalde dice que se conduce. Es el momento de que las instancias obligadas a intervenir al respecto, demuestren que conducen los destinos de Tamaulipas para bienestar de los tamaulipecos. Hasta ahora sólo grupos de poder se benefician.
Los cambios prometidos, son promesa que se hizo humo, tan rápido como se consume un cigarrillo.