Todos sabemos que s mejor prevenir en materia de salud que tener padecimientos y hacer frente a lo que implica como gastos, tiempo, situación física, anímica y más. El costo es demasiado elevado y las consecuencias también son poco deseables.
De ahí la importancia que tiene el que se haya puesto en marcha la Semana Nacional de Salud, donde se ha dado un auge muy importante a la vacunación en diversos tipos para evitar varios padecimientos. Es interesante ver que los resultados de otras semanas de este tipo han sido positivos, y en Tamaulipas los números son altamente satisfactorios.
En ese sentido, la titular de la secretaría, Gloria Molina Gamboa comenta en el evento inaugural que es importante que todo mundo, involucrado en el sector salud, participe en la forma activa que le corresponde, para efecto de tener números positivos en ese sentido: la prevención es la mejor arma contra todas las enfermedades y padecimientos que conllevan a la pérdida de la salud del ser humano.
¿Qué se espera en esta Semana? Mediante una inversión extraordinaria de alrededor de 15 millones de pesos en forma adicional, se pretende llegar a un millón 220 mil actividades a realizar en los 43 municipios, y que incluyen vacuna de distintos reactivos, repartición de suero oral para evitar la deshidratación, pláticas y muchas actividades más, mismas que tienen como objetivo que todos tengamos un mejore estado de salud y no tengamos el pretexto de que, como no hay dinero no nos atendemos.
Importante es destacar, como informó la secretaria Molina Gamboa, que se han instalado en total mil 653 puestos fijos y semifijos, y estarán disponibles hasta el 1 de marzo próximo, y en ellos puede acudir cualquier persona a atenderse, checar sus vacunas y, en caso de requerirlo, aplicarse las que necesite.
Hemos de estas conscientes de que una comunidad sana implica a una autoridad responsable que cumple con los ordenamientos sanitarios mínimos en el mundo y un poco más, así como la participación activa de la sociedad, a través de los padres de familia que deben ser los principales motivadores para que las acciones lleguen a su destino, de los muchachos y niños, para que tengan conciencia de que, siempre que se presente la oportunidad de participar en una campaña de esta naturaleza hay que hacerlo, porque hay muchos beneficios para todos.
Las familias nos ahorramos dinero que puede irse en tratamientos médicos e incapacidades, y la autoridad presentará mejores números a la misma sociedad, generando una comunidad con mejor salud, que es la meta del área sanitaria gubernamental.
Para lograrlo, hay unas 5 mil 340 personas participando, entre enfermeras y personal de la SST, entre vacunadores, voluntarios, personal de unidades de salud, personal en sitios de concentración y brigadistas, como bien informa la doctora Gloria Molina.
El lema de la Semana Nacional de Salud 2019 es “Por el bienestar de tu familia, de Tamaulipas y de México, vacúnalos”, y ahí se resume el objetivo principal de la autoridad para llegar a concluir con números positivos, donde las metas estén no solamente cubiertas sino rebasadas, que sería el ideal en todos sentidos.
Entre las acciones, se aplican dosis de vacuna contra la poliomielitis en criaturas de 6 a 59 meses de edad, así como se complementan los reactivos del cuadro básico de vacunas: tuberculosis (BCG), pentavalente acelular, anti-hepatitis “B”, Sarampión, Rubeola y Parotiditis, anti-rotavirus, anti-neumococcica conjugada y refuerzos de difteria, tosferina y tétanos (DPT).
El esfuerzo es muy grande, la inversión también, por lo que deseamos que los resultados sean así de positivos, grandes, y que se alcance a lograr una cobertura tal que conjure los problemas sanitarios de nuestros niños, nuestro futuro, y entonces seguir creciendo en políticas de salud pública, en la concienciación de la gente por participar en campañas sanitarias, donde el mayor y gran beneficiario es uno mismo.

Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com