.-¿Quién exige justicia para Martha Erika?
.-Moreno Valle, dejó gran vacío en el PAN
.-‘Candidatean’ a CDV, para la Presidencia
.-Se integra Melhem, al Proyecto de “Alito”
Hoy se cumplen 6 meses de la muerte de la Gobernadora Constitucional del Estado de Puebla, la panista MARTHA ERIKA ALONSO, quien pereció junto con su esposo el Senador RAFAEL MORENO VALLE, y tres personas más, al caer el helicóptero en que viajaban con destino a la Ciudad de México, el 24 de diciembre pasado.
El día de la tragedia, uno de los primeros en expresarse sobre la misma, fue el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien publicó el siguiente mensaje en su Cuenta de Twitter:
“Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato”.
Al parecer, no hay novedades consistentes en torno a la Investigación de dicho suceso, salvo lo informado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el pasado 7 de junio, acerca de que la aeronave no presentaba fallas previo al impacto.
Veremos si este día el gobierno federal revela algún avance significativo en torno a este caso, o si lo único ‘relevante’ será algún homenaje organizado por los panistas en memoria de la Gobernadora y su esposo, cuyos ‘zapatos’, por cierto, nadie ha ‘llenado’ hasta hoy.
No es por intrigar, pero al PAN nacional le hace mucha falta MORENO VALLE. No se diga ante la debilidad y falta de consistencia mostrada por el Presidente del CEN, MARKO CORTÉS, quien ha ‘flotado’ desde que accedió al cargo, el 19 de noviembre pasado.
El período de Marko Cortés termina en 2021, pero resulta obvio que el PAN nacional estaría urgido de un buen refuerzo, pues no ha logrado cumplir el rol de contrapeso, siendo la segunda fuerza política del país.
Al PAN le sigue faltando un ‘heavy weight’, políticamente hablando, como llegó a serlo Moreno Valle, a quien hasta los gobernadores y legisladores de otros Partidos le hacían caso.
Como ‘botón de muestra’ pondríamos el caso de las 18 mil despensas encontradas en una bodega de Reynosa el 30 de mayo de 2016, marcadas con el logotipo del DIF del Estado de Puebla, gobernado en aquellas fechas por Moreno Valle.
Desde el Gobierno de Tamaulipas, entonces Priista, ‘operaron’ para acallar el escándalo mediático que provocó aquel ‘hallazgo’. Y punto.
¿Quién podría cubrir el hueco que dejó Rafael Moreno Valle en el PAN nacional, y en el tablero político del país?.
Dos Gobernadores surgidos del PAN que podrían aspirar a hacerlo, dadas las actuales circunstancias, serían: el de Tamaulipas, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, que el pasado 2 de junio acaba de abonar un importante triunfo para la causa panista, aunque con baja participación ciudadana; y el de Chihuahua, JAVIER CORRAL JURADO, que busca posicionarse en Medios capitalinos, enderezando una demanda judicial contra el ex Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
Después del 2 de junio, surgieron algunas voces que ubican a CABEZA DE VACA, no sólo como figura preponderante del PAN a nivel nacional, sino como prospecto a la Presidencia de México.
Sin duda, para el 2024 falta mucho. Pero de ser esa su idea, desde ahora, el gobernador tamaulipeco tendría que hacer ajustes en su equipo, y en algunas áreas de la Administración Estatal. No es tarea de un solo hombre darle forma a un Proyecto como ese.
A todo esto, ¿por qué no organizan los 10 gobernadores del PAN una encuesta a nivel nacional para que “el pueblo bueno y sabio” decida si AMLO debe o no asistir a la Cumbre del G-20, a efectuarse en Japón?. México no es un país que deba aislarse del concierto Mundial, sin que nadie diga nada. ¿O sí?.
Tampoco se han pronunciado los gobernadores del PAN, ni los del PRI, en torno a las deplorables condiciones en las que, según ha trascendido, opera la Guardia Nacional en sus cuarteles recién ‘habilitados’ de Chiapas y Minatitlán. Aunado a las declaraciones del nuevo Director del Instituto Nacional de Migración, FRANCISCO GARDUÑO, que ha tildado de “fifís”, a los miembros de la propia GN, que se quejan del pésimo estado de sus ‘bases’ de trabajo.
Respecto al proceso interno que arrancó el fin de semana en el PRI para elegir su nueva dirigencia nacional, todo indica que serán el gobernador con licencia de Campeche, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, “Alito”, y su compañera de fórmula, CAROLINA VIGGIANO, quienes asuman las riendas del CEN. A lo que añadiríamos, que su coordinador de campaña para los estados de Oaxaca y Guerrero, será el tamaulipeco EDGARDO MELHEM SALINAS.
CONTRAFUEGO: Sin contrapesos, no hay democracia que valga.
Hasta la próxima.