CIUDAD VICTORIA, (ASI).— El Gobernador de Nuevo León podría ser destituido del cargo e inhabilitado para ocupar otros, por haber incurrido en delitos electorales. La pregunta pertinente es si cayó en proceso sancionador por ser corrupto? La respuesta es, no. Cayó porque no tiene una red estatal de protección, que lo hiciera intocable, inmune al peso de la justicia, impune, invulnerable.
Jaime Rodríguez Calderón ganó la gubernatura de Nuevo León en 2015 cuando se registró como candidato independiente. Su problema es que el PAN y el PRI ganaron la mayoría de los espacios en el Congreso local y son los que lo tienen contra la espada y la pared.
El presunto delito fue haber usado recursos humanos y económicos del gobierno estatal, en la recolección de firmas para conseguir ser candidato independiente a la Presidencia de la República, en 2018.
El Bronco no tiene red protectora y es probable que sea echado del cargo, el miércoles, cuando el pleno del Congreso de Nuevo León ponga a votación el dictamen legislativo que recomienda su destitución.
Se trata de una venturosa situación que se vive en Nuevo León debido a que el Gobernador independiente no tiene el control del poder legislativo ni del poder judicial.
En Tamaulipas difícilmente podríamos tener los ciudadanos el derecho de sentar en el banquillo de los acusados al titular del poder ejecutivo.
¿Por qué no?, porque estamos frente a un gobierno omnímodo que no respeta límites, no tiene freno, no conoce la separación de poderes. Trata como a servidumbre, lacayos, incondicionales suyos, a diputados locales, del PAN y de otros partidos, así como a los magistrados judiciales.
Es inimaginable que Francisco García Cabeza de Vaca pueda ser sometido a ningún proceso de investigación de sus conductas. Es intocable, porque no funcionan bajo su égida, los contrapesos, los equilibrios. Es el jefe absoluto.
Ayer conversamos con el licenciado Rodolfo González Valderrama, director nacional de radio, televisión y cine, pre-candidato de MORENA a Gobernador, y compartimos con él la inquietud por impedir que se repita en 2022 otro “triunfo” electoral del PAN.
González Valderrama se sentó a la cabeza de la amplia mesa del comedor del hogar del licenciado Alfonso Pérez Vázquez, en amena reunión con una docena de amigos interesados en conocer su opinión sobre diferentes tópicos.
Hizo el funcionario federal, amigo personal de Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 18 años, la revelación de que en la elección para renovar al Congreso local, el PAN y MORENA tenían el mismo nivel de posicionamiento, como partidos, como marca política.
Pero en los hechos, el PAN barrió en las urnas pues le acreditaron triunfos en 21 de los 22 distritos electorales, ¿por qué? porque ese partido operó bajo los tradicionales procedimientos de reparto de sobornos disfrazados de despensas, tinacos, pintadas de casas, bingos y la entrega de dinero en efectivo.
Hubo así mismo, opacidad y franca ceguera voluntaria de los órganos electorales, que no quisieron darse cuenta del cambio de hojas de cómputo, alteración de resultados, trastocamiento de otros documentos, a partir de las seis de la tarde del día de la votación.
La explicación es que todavía no eran graves los delitos electorales y cuando se pudieron vencer las resistencias de los árbitros electorales para que reconocieran que hubo abusos, los “castigos” aplicados a los funcionarios estatales panistas, se redujeron a simples amonestaciones públicas.
Eso no volverá a ocurrir, dijo, al aclarar que hoy en día, MORENA tiene en Tamaulipas un mejor posicionamiento que el PAN, a pesar de que el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador no tiene aquí una dirigencia formal, ni estructura, ni presencia.
La explicación de la alta aceptación de esta marca política en Tamaulipas, es por la excepcional gestión presidencial de López Obrador. Más adelante, cuando el partido sea organizado, se convertirá en una fuerza política imbatible.
Otra de las revelaciones hechas por Rodolfo González Valderrama, es que las actuales mediciones sobre la popularidad de los funcionarios federales tamaulipecos muestran que él y Héctor Garza González, El Guasón, están empatadas en seis puntos.
Y que el senador Américo Villarreal Anaya aparece con el doble de aceptación que ambos. El Guasón hace público proselitismo, a gran costo, cada fin de semana en los municipios, y Rodolfo también hace visitas, pero privadas, sin aspavientos ni propaganda.
Sin embargo, mantienen el mismo nivel de popularidad. El otro enigma es por qué Américo tiene el doble de aceptación que ellos, a pesar de su ensimismamiento, su aislamiento, su falta de comunicación.
“La explicación”, comentó Rodolfo, “es la misma que lo hizo ganar la senaduría: los nombres de su padre, ex Gobernador, y el de López Obrador”.
Y sin querer queriendo, el titular de RTC deslizó la confidencia de por qué ganará MORENA la Gubernatura de Tamaulipas en 2022: el nombre de AMLO aparecerá en la boleta electoral, porque estará sometido al proceso de consulta pública para la revocación de mandato.
La comida servida fue espléndida y todos los invitados felicitaron al anfitrión y a su hija Frida, por la calidad de los alimentos y sobre todo, las finas atenciones.
Por el rumbo del PRI, Edgar Malhem Salinas rindió protesta como nuevo presidente estatal, en una ceremonia que hizo rememorar las viejas glorias del partido tricolor, pues hubo una gran concentración de militantes y algunas vacas sagradas se hicieron presentes, como el ex Gobernador Manuel Cavazos Lerma.
Saludamos a Moisés Melhem Kuri, el Gran Mussy, a Amira Gómez Tueme, a su hijo Carlos, Humberto Filizola Haces, Miguel Cavazos Guerrero, la periodista de Reynosa Martha Isabel Alvarado, al colega de Matamoros Tello Montes, al jaibo Gustavo Torres Salinas, Enrique Díez Piñeyro Vargas, un fresco valor de la política.
Enrique Cárdenas del Avellano, el consigliere, instalado en el presídium, discreto, atento, saludador. Lupita Flores de Suárez, también muy asediada.
Edgar se comprometió frente al presidente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas y de Monserrat Arcos, dirigente nacional de las mujeres del partido tricolor, a ponerlo en pie otra vez, “despertar al gigante”, como lo definió el maestro de ceremonias.
Otra expresión afortunada se la escuchamos decir a Amira Gómez Tueme, cuando aseguró que su presencia en el evento de su partido, es porque atraviesa por una situación difícil. “Si las cosas fueran como antes, de abundancia, todos estarían presentes”.
Edgar en el PRI es una gran derrota para el PAN-gobierno, pues perdieron a uno de sus satélites, con gran dolor para Egidio Torre Cantú.
En otros temas, el Congreso local, de mayoría del PAN, aplicó una típica maniobra chapucera para vencer resistencias y conseguir aprobar sin muchos retobos el impopular presupuesto estatal 2020, pues demoró cinco horas el arranque de la sesión.
Los diputados de oposición, especialmente Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, Leticia Sánchez Guillermo y Rigoberto Ramos Ordóñez, darían la batalla en horas de la madrugada de hoy, para tratar de impedir que se salgan con la suya.
En la misma sesión, la “coordinadora” de MORENA Edna Rivera López se ganó el derecho a bono adicional, pues propuso como candidato a presidente de la Comisión Permanente, a Gerardo Peña Flores.
Pero qué necesidad, diría el filósofo Juan Gabriel.
Dejamos para mañana el desglose del chispeante video-mensaje de Alejandro Rojas Díaz Durán, donde se destapa para diputado federal, plurinominal, 2021, por un distrito de Tamaulipas, y su pronunciamiento por Rodolfo González Valderrama para Gobernador del Estado.
“Es un destape no autorizado”, nos aclaró Rodolfo, entre risas.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com