Para el próximo mes de septiembre está prevista la renovación de la dirigencia del sindicato de la burocracia estatal, el proceso de elección de estas organizaciones cambió según las últimas reformas de la ley federal. Lo que en teorÃa implica cambios a los estatutos de este y otros gremios. Por lo que establece que los miembros de estos sindicatos deben ejercer el sufragio de manera libre y secreto.
Sin embargo, algunos integrantes de ese sindicato no descartan que la renovación de la dirigencia se tenga que aplazar debido. Pero también hay un informe de la Auditoria Superior del Estado, en el sentido de que durante las últimas administraciones priÃstas se omitió el pago de las aportaciones del estado.
Asimismo las auditorias habrÃan confirmado la ausencia de las aportaciones, por lo mismo advierten severas irregularidades. Y habrá que esperar cual será el resultado final en la próxima elección del sindicato de la burocracia estatal. En fin, son asuntos que los integrantes de ese gremio deberán resolver.
En tanto, que las planillas azul y roja de los contendientes por la dirigencia de la secretaria de salud, aún están en litigio para justificar su participación en el proceso de elección, de inhabilitar para contender situación que casi no sucede, la planilla guinda llegarÃa como contendiente única.
Por otra parte, la demanda de agua en la capital tamaulipeca a aumentado y por lo mismo es necesario que la autoridades competentes dejen atrás asuntos partidistas y retomar la propuesta presentada por el todavÃa diputado priÃsta A jendro Etienne Llano, sobre todo retomar el convenio que celebró el gobierno estatal y la Conagua en el año 2013.
En que la autoridad federal conviene con el estado, en construir una segunda lÃnea del acueducto de 55 kilómetros de la Presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, proyecto que también comprende una planta potabilizadora y dos de reebombeo.
Según el legislador victorence, hay un proyecto ejecutivo para la construcción de la segunda lÃnea del acueducto, asà como también esta concluida la liberación del derecho de vÃa, la justificación del estudio técnico, el estudio de impacto ambiental, el análisis de costo-beneficio, el dictamen de factibilidad técnica, pero sobre todo el Registro en la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
De igual manera hay una concesión de la Conagua por la cantidad de casi 16 millones de metros cúbicos de agua, para disponer de ese volumen de agua de la Presa Vicente Guerrero.
Habrá que confirmar que la 4T tenga en su agenda la referida obra hidráulica, que resolverá de manera definitiva las deficiencias de agua para la capital tamaulipeca. Ahora bien, se desconoce los motivos de fondo por los que se dejó de construir esa obra, por parte del último gobierno priÃsta.
Muchas fueron las versiones derivadas del aplazamiento de esa obra. Pues no obstante que se dio prioridad a Acuaferico, resultó ser una obra sin resultados a la fecha. Ya que lo que falta no es un distribuidor del agua, sino agua en las red de la ciudad.
El estiaje de este año ha sido severo también con los productores de carne de la mayorÃa de los municipios tamaulipecos, donde además de la falta de comida, los productores pecuarios han recurrido al acarreo de agua en cisternas a sus unidades de producción, por lo mismo, el campo está emergencia ya que la mayorÃa de los aguajes se agoraron en las regiones con mayor producción de ganado.
Se agudiza el estiaje
Para el próximo mes de septiembre está prevista la renovación de la dirigencia del sindicato de la burocracia estatal, el…