Sin duda, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) han ido tomando un papel preponderante en el Poder Legislativo, que como institución representativa y plural tiene el compromiso y obligación de establecer canales de comunicación permanente con los ciudadanos, siendo uno de ellos el portal de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el cual además es una importante herramienta de trabajo para los funcionarios del poder legislativo, pero también para los medios de comunicación, academia y organizaciones de la sociedad civil.
En ese sentido, los Órganos de Gobierno de la LXIV Legislatura instruyeron a la Secretaría General dar inicio al proceso de actualización del portal institucional (que no se había renovado desde el año 2006).
A pesar de que el portal puede tener una triple función: herramienta de trabajo para audiencias internas y para audiencias externas –arriba mencionadas– y medio de comunicación con la ciudadanía en general; desde su lanzamiento en 1996 prácticamente atendió sólo las necesidades internas de funcionarios y legisladores. Ahora se busca atender dos oportunidades hasta el momento ignoradas y que abonan a los principios de parlamento abierto: cubrir las necesidades de información de profesionales externos interesados en el quehacer legislativo y crear una plataforma de comunicación con la ciudadanía en general, este último será precisamente “El Portal Ciudadano”, el cual permitirá conocer y entender las labores legislativas en un lenguaje sencillo y directo, además de que estará traducido al náhuatl, maya e inglés.
El Portal Ciudadano cuenta con cuatro secciones principales: Qué es y qué hace la Cámara de Diputados, así como su historia y antecedentes directos trazados hasta el Senado Romano; descripción de los espacios del recinto de San Lázaro, obra icónica del reconocido Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez; acervo digital disponible para el público en general y programación del Espacio Cultural San Lázaro, plataforma creada para la difusión de la actividad artística y cultural que tiene lugar en el recinto (por lo general: cursos, talleres y conferencias sobre historia, política y filosofía). Además, cada sección cuenta con vínculos a producciones de Comunicación Social y del Canal del Congreso.
Para la difusión del Portal Ciudadano, además de una campaña en medios de comunicación, también se ha considerado establecer alianzas con actores clave: Gobierno federal, gobiernos estatales, cámaras y asociaciones y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar que la comunicación entre la Cámara baja y la ciudadanía se fortalece y avanza en un diálogo que brinda retroalimentación permanente. El objetivo es ambicioso, pero necesario: Que todo ciudadano conozca las funciones y el valor del Congreso para la democracia en México.
Una vez lanzado el nuevo portal, el reto será hacer de la renovación constante un compromiso de funcionarios y legisladores, a fin de que el sitio continúe siendo efectivo para todo tipo de usuarios. Al adquirir dicho compromiso, las innovaciones que se presenten en TIC’s se irían integrando al sitio y, de esta forma, se evitaría dejar “envejecer” al portal al dejar correr los años sin incorporar ninguna mejora significativa en beneficio de la accesibilidad, transparencia y eficiencia en la comunicación y la información.
Lograr una mayor y mejor comunicación, por parte de la Cámara de Diputados federal pero también de las 32 cámaras estatales con la ciudadanía, es un tema que sigue estando pendiente (y se ve reflejado en las encuestas que muestran que 85% de la población desconoce el nombre del o la diputada que lo representa y no sabe cuál es la función ni de la Cámara ni de los diputados) pero que hoy día es más fácil lograr gracias a internet y las redes sociales. La clave está en reconocer esa necesidad como prioritaria, atenderla y darle seguimiento de tal forma que trascienda legislaturas, a fin de fortalecer al Poder Legislativo en beneficio de los ciudadanos y de la democracia.
* Secretaria General de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.