-‘Warning’ de Congresista Texano

-Que Rusia ‘mete mano’ a elección

-Presentación de CDV, en McAllen

-Deschamps; ¿”Quinazo” reloaded?

Vaya revelación, la que hizo nuestro vecino, el Congresista de Texas HENRY CUÉLLAR, al manifestar que Rusia tendría las manos metidas en la elección presidencial de México a realizarse en 2018, tal como lo hizo con la de Estados Unidos.

“La información que recibí es que Rusia ya está en México jugando un papel en las elecciones”, dijo a Grupo Imagen Radio el congresista Demócrata representante del distrito 28 con sede en Laredo, y agregó:

“Sabemos que los rusos estuvieron en nuestra elección, que hicieron todo lo posible para cazar información y tratar de empujar a un candidato, hicieron lo mismo en Europa, y sabemos que también Rusia pueden estar interviniendo en las elecciones de México. Lo digo con mucho respeto a la soberanía de México, yo veo a México como un socio de los EEUU. Por la información que recibí, quiero saber un poco más el papel que tendrá Rusia con la elección del Presidente en 2018”.

Recomendó el Congresista texano a las autoridades electorales mexicanas, ser especialmente cuidadosas con el tema de las redes sociales, considerando que ahí podría darse la incidencia rusa, lo que calificó como “una generación nueva de guerra”:

“Sabemos por experiencia lo que hicieron los rusos en EEUU, especialmente sabemos que tienen años de experiencia, de usar una generación nueva de “guerra”, donde usan información propaganda con “cyborgs” para dividir comunidades entre las naciones y con eso hacen una crisis de confianza. Es algo que hicieron en EEUU, Europa (en Francia y Alemania) y esta es una nueva generación que busca sacar las democracias que tenemos en este mundo”.

Por cierto, mañana viernes el Congresista HENRY CUÉLLAR y el gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA serán protagonistas del evento denominado “Chamber Talks”, organizado por la Cámara de Comercio de McAllen.

Se trata de un programa diseñado para reunir a los líderes de negocios o empresas, enfocado a discutir tópicos de interés para los socios de la Cámara y la comunidad empresarial de ambas fronteras.

Dicho evento, cuyo moderador será CARLOS SÁNCHEZ, tendrá lugar en las Suites Double Tree del Hotel Hilton, en McAllen, a partir de las 10:30 de la mañana, con un costo de 15 dólares por persona.

Respecto a lo que comentamos ayer aquí, acerca de que la reelección, por siete años más, del dirigente nacional del Sindicato petrolero, CARLOS ROMERO DESCHAMPS no se podría explicar, a menos que se trate de una ‘estrategia’ del PRI y los ‘genios’ que acompañan la candidatura de JOSÉ ANTONIO MEADE, viene a colación un pasaje de la política mexicana, del cual conversamos con el compañero y muy querido amigo LUIS ALONSO VÁZQUEZ.

El cual se relaciona con la actitud del entonces dirigente nacional del STPRM, JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA, “La Quina”, que se convirtió en un dirigente ‘incómodo’ para CARLOS SALINAS DE GORTARI, siendo este candidato del PRI a la Presidencia.

En aquellos ayeres, “La Quina” llegó muy lejos con sus ‘desplantes’ a Salinas, al grado de declararse simpatizante del candidato presidencial del PRD, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS.

No obstante lo cual, “La Quina” y Salinas de Gortari, ya siendo Presidente, partieron ‘cordialmente’ la rosca de reyes en Los Pinos, el 6 de enero de 1989.

Pero cuatro días después, el 10 de enero, se registró el famoso “Quinazo”, al tenor de la detención de Hernández Galicia por parte de elementos de la Sedena, bajo los cargos de homicidio calificado, y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros delitos. ¿Lo recuerdan?

¿Será que los ‘genios’ que acompañan el proyecto político de JOSÉ ANTONIO MEADE, comulgan con la ‘estrategia’ salinista?.

Otro vecino de Tamaulipas que está dando mucho de qué hablar, es el gobernador sin Partido de Nuevo León, JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, que ya alcanzó la cifra de 866 mil 593 firmas que exige el INE para registrarse como candidato presidencial independiente, pero no le faltaría cumplir el requisito de proporcionalidad en 17 estados del país. Además de que estaría obligado a solicitar licencia, pues de lo contrario, tendría que aplicarse lo dispuesto en el artículo 90 de la Constitución local, que ordena convocar a las urnas para elegir un gobernador substituto.

CONTRAFUEGO: ¿“Al enemigo, puente de plata”?.

Hasta la próxima.