Salvo una eventualidad, la Presidenta del Comité Directivo Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu deberá estar arribando el próximo viernes en el vuelo de medio día para cumplir una agenda de trabajo en la capital tamaulipeca, donde el punto más relevante es dar posesión a la exdiputada federal Yahleel Abdalá Carmona como presidenta del Comité Directivo Estatal, en sustitución de Sergio Guajardo Maldonado.
No hay plazo que no se cumpla y al fin el priismo tamaulipeco renovará su dirigencia estatal y con ello inicia la reactivación del instituto político, cuando se está a 7 meses 7 días de que se celebren los comicios para elegir diputados locales en los 22 distritos, más los 14 plurinominales que se derivarán de la captación de votos de los candidatos uninominales o de mayoría.
La confirmación sobre una gira de trabajo de Ruiz Massieu en Tamaulipas y la designación de Yahleel se dio a través de contactos con el CEN, hasta el cierre de esta columna en la sede estatal del Tricolor no se generaba información alguna y el nombre de la sucesora de Guajardo se le dio calidad de “trascendido”.
Sin embargo ante la inminencia de la agenda de la presidenta nacional, es posible que entre miércoles y jueves surjan los primeros movimientos en el Comité Directivo Estatal para designar a Yahleel y a quien será secretario general en sendos puestos inmediatos a la dos de mayor importancia (presidencia y secretaría general).
Esto permitirá que una vez que tomen posesión (Yahleel y su 2º de abordo) de puestos menores, posterior a ello se dará la renuncia de Sergio Guajardo Maldonado y Aida Zulema Flores Peña, para que los relevos suban mediante el procedimiento de prelación. Y entonces nueva dirigencia.
Cabe mencionar que Claudia Ruiz en Coahuila además de tomar posesión a la nueva dirigencia, realizó una agenda de actividades. Sabe que tiene que reagrupar al partido que se encuentra en este momento desmantelado o fragmentado, de ahí que propicie reuniones de trabajo. Quizá eso ocurra en Tamaulipas, aunque Usted recordará que en la ciudad de México convocó a priistas con liderazgo o presencia en diferentes puntos de la entidad. De todos modos no estaría mal que le diera un poco de “calorcito” al priismo del sur o de la frontera.

LO QUE REPRESENTA YAHLEEL
Desde luego juventud y equidad de género en un partido donde la presencia de las mujeres ha sido siempre por una eventualidad, un breve lapso mientras se convoca a una elección. Abdalá Carmona viene de una campaña a senadora muy intensa y versátil, tanto así que le agregó diferentes colores a los de su partido en la propaganda electoral. Hubo panorámicos que parecían del Partido Acción Nacional. En pocas palabras negó la cruz de su parroquia. ¿Qué hará ahora?
Tampoco se puede pasar por alto que cuando surgieron rumores intensos de que ella sería la presidenta (eso en los primeros días de septiembre), dijo claramente que no estaba interesada en ese cargo.
Es de sabios cambiar de opinión. Lo importante es que si efectivamente aceptará presidir su partido lo haga con compromiso. Quizá esa fue una de las principales razones por las que el CEN la eligió, porque entre los atributos de Yahleel está la franqueza. Desde su primera campaña, la de diputada federal se negó a tomar como bandera las reformas de Peña Nieto (porque les restarían votos), y no se anduvo por las ramas, así lo manifestó ante el entonces gobernador Torre Cantú y el Presidente del partido, Rafael González Benavides.
Abdalá Carmona tiene dinamismo, sencillez y sobre todo no tiene “amarres” ni compromisos con corrientes políticas contrarias al priismo, por lo menos hasta ahora.

EN CORTITO:
Este martes se celebró el Día del Médico y el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca convivió con doctores de la zona norte en una comida celebrada en Reynosa, en la que hizo entrega de acreditaciones de salud a clínicas y hospitales de Tamaulipas. Ahí también se contó con la presencia de la Secretaria de Salud, Dra. Gloria Molina.
En el Cabildo que preside el Dr. Xicoténcatl González, está por aprobarse cuatro nuevas comisiones que estarán encabezadas por regidores, todas ellas con miras de proporcionar un mejor servicio a los victorenses. Una de ellas se refiere a la atención a los Grupos Vulnerables y una más será la Comisión Especializada del Agua, un tema que como Usted sabe aqueja a un amplio sector de la ciudad. Las otras dos tienen que ver con el seguimiento y cuidado de los recursos financieros y calidad de los servicios y son las comisiones de Anticorrupción y la referente a Transparencia y Acceso a la Información Pública.