Ha surguido la inquietud por un recorte de mil millones de pesos al presupuesto de salud para Tamaulipas en 2026. La cifra asusta, porque todos sabemos lo que implica hablar de dinero en hospitales y medicamentos. Sin embargo, el propio gobernador Américo Villarreal explicó que no se trata de que se le quite dinero a la salud, sino que esos recursos ya no pasan por las manos del Estado, porque ahora es la Federación a través del IMSS-Bienestar la que administra absolutamente todo.

Con la adhesión de Tamaulipas al IMSS-Bienestar, el modelo cambió por completo; hospitales, clínicas, nóminas, insumos y programas de salud pasaron a control federal. El presupuesto ya no lo dispersa la Secretaría de Finanzas estatal, ahora lo maneja directamente la Federación. En teoría, eso debería traducirse en más orden, abasto de medicamentos y certeza laboral para médicos y enfermeras.

El problema es que, aunque Tamaulipas firmó este convenio desde hace tres años, todavía no se ven cambios contundentes. Y es ahí donde se genera la confusión y molestia.

La transición ha sido lenta, primero se hizo un diagnóstico hospital por hospital; luego el traslado de nóminas y la basificación de personal que aún no concluye y después toca centralizar las compras de medicamentos. Todo eso suena muy bien en el papel, pero en la realidad todavía hay muchos problemas y carencias.

Las críticas han llovido principalmente sobre Marggid Rodríguez Avendaño, quien, pese a los rumores, sigue al frente del IMSS-Bienestar en Tamaulipas. A él le toca gestionar apoyos, las polémicas basificaciones y los recursos con la Federación, pero con las expectativas tan altas y los resultados todavía a medias, no ha podido salvarse de la grilla y ya hasta andan candidateando al propio secretario de Salud para ocupar ese puesto.

Lo cierto es que este nuevo sistema representa un cambio de fondo; la Federación absorbe toda la responsabilidad económica y administrativa de la salud en los estados. El reto es que los beneficios se conviertan ya en realidad en cada consulta, en cada receta surtida, en cada urgencia.

El gobernador aseguró que, pese al recorte, este no impactará al estado en el rubro de salud por el tema ya explicado y que ademas los diputados federales habrán de defender el recurso para Tamaulipas en el resto de las áreas… asi que ahora la pelota está en la cancha de los legisladores federales

Ahí es en donde los queremos ver brillando, peleando por presupuesto para Tamaulipas

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.