Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República por México al Frente, arribó este martes a Matamoros haciendo la diferencia con López Obrador al dejar testimonio de su compromiso para llevar a cabo hasta su culminación el Proyecto Puerto de Matamoros, que vendrá a reactivar la economía de la región al empatar con la explotación de hidrocarburos, lo cual estaría en riesgo de no llevarse a cabo en el caso de que el candidato anti-reformas de MORENA, fuera el sucesor de Peña Nieto.

También se refirió al apoyo que daría su gobierno (en caso de coronarse con el triunfo el 1º de julio) a los productores del campo tamaulipeco, dio muestras de conocer la problemática que tiene empantanado los pagos de SAGARPA.

En primera fila estuvieron además del presidente del PAN, Francisco Elizondo Salazar, los candidatos a diputados federales y al Senado de la República.

No podía faltar el compromiso con abatir la inseguridad haciendo mancuerna con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en una nueva estrategia para recuperar la paz. Este es un tema que seguramente todos los candidatos presidenciales no pueden evadir. Anaya mostró preocupación en virtud de que el problema de la violencia y la delincuencia ha permeado en 29 de las 32 entidades  del país.

Las campañas no solo deben de ser de propuestas, sino de compromisos, incluso en ocasiones de continuidad en el caso de programas o políticas de gobierno exitosas.

Las propuestas de Anaya Usted seguramente ya las conoce, se derivan de 5 ejes con los que de acuerdo a su perspectiva  vendrían a transformar México. Es tema manejado en los espacios de información nacional, preferimos comentar lo que ofreció en Matamoros y por cuestiones de horario de cierre queda pendiente su evento en Reynosa. Será interesante ver que manifiesta López Obrador quien estará en un par de días también en la zona fronteriza de Tamaulipas.

 

RECHAZAN CANDIDATURA DE ROSA MUELA

El partido MORENA dio a conocer de manera oficial 38 de las 43 candidaturas a presidencias municipales, presentan equidad de género numérica, pero inequidad en la importancia y población de las asignadas a mujeres. De los municipios más importantes se postulan 5 varones y uno fue asignado a Rosa María Muela Morales que es Tampico, para colmo es repudiada por la militancia que reprocha no haber sido tomado en cuenta a quienes han estado trabajando a favor del proyecto.

La exdiputada Muela militó hasta hace poco en el PRI, formó parte del circulo “egidista”, falta ver cómo quedó integrada la planilla, porque aunque la pelea cerrada para el puerto Jaibo está entre Chucho Nader del PAN-PRD-PMC y la maestra Magdalena Peraza Guerra del PRI, serán las primeras regidurías de MORENA las que puedan obtener una silla en el Cabildo, así como por la vía plurinominal.

En la lista de candidatos a alcaldes(as) difundida por MORENA son 19 para hombres y 19 para mujeres, en 6 de los municipios más grandes van hombres: Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal expanista; Reynosa, José Ramón Gómez Leal también proviene del PAN; Matamoros, Víctor García Fuentes, expresidente del PRI municipal; Victoria con Eduardo Gattas Báez, expriista; Altamira, Armando Martínez Manríquez, también formado en el Tricolor; Cd. Madero Adrián Oseguera Kenior (PRD) y sólo una mujer, que es el caso de  Rosa María Muela.

De estos siete candidato cuatro son del PRI, dos del PAN y uno del PRD (cuando menos fue candidato de la izquierda), no hay duda la estrategia de López Obrador es vestirse con elementos de clara militancia de otros partidos, para que aporten su estructura y contactos con la comunidad, la cuestión es que le acarren votos al proyecto personal de él, los va a usar, tal como utilizó a cientos de tamaulipecos que contribuyeron a construir a MORENA y hoy son “ninguneados”, ese es el caso de Javier Ávila Reyes y del Oncólogo Joaquín Juárez Durán, que dedicaron tiempo y esfuerzo para dar a conocer al partido de AMLO en Tampico.

Supuestamente Rosa Muela es candidata emergente por circunstancias de género, al respecto las principales cabezas del movimiento “morenista” tampiqueño protestan porque ni siquiera se trata de una candidata de peso, o de reconocimiento social en el Puerto Jaibo, sino de una emergente de último momento, a la que desde ahora regatean apoyo, y ya hablan de promover un voto cruzado porque a favor de López Obrador pero no de ella.

 

ALEJANDRA GASTANDO SUELA

El último comentario es para reportarle que Alejandra Cárdenas Castillejo, candidata a diputada federal por el PRI, continuó su caminata por la ciudad. En la mañana recorrió la colonia Pajaritos en esta capital, donde fue recibida con beneplácito por los vecinos de ese sector, a los que escuchó con interés.

Alejandra se detuvo en varias ocasiones para tomar notas de lo que va escuchan de peticiones ciudadanas, para cumplir el compromiso de llevar su voz a la Cámara de Diputados.

Por la tarde estuvo en las colonias Doctores y López Mateos. “Sólo escuchando a la gente, podré servir de interlocutora, para gestionar satisfactores a sus demandas”, expresa la abandera del Tricolor.