La historia de la pequeña de seis años, Oxana, estudiante victorense del tercer año del jardín de niños que destacó por su entusiasmo y energía al dirigir una orquesta infantil en un evento de la SET ha cruzado fronteras. El video captado por un padre de familia y subido a las redes sociales fue compartido por miles de usuarios en todo el mundo, hasta circuló en medios internacionales.
Qué bonito se siente, de verdad, que historias de éxito y entusiasmo sean las que se hagan virales y no de dolor y tragedia. Ciudad Victoria tiene tantos problemas encima y carencias que algo tan simple como una feliz orquesta infantil puede darnos un poquito de alegría en medio de tanta apatía.
Conocimos a Oxana Morales Esquivel esta semana luego de irla a buscar hasta el jardín de niños de tiempo completo de la Col. Horacio Terán ubicada al sur de la ciudad en donde cursa sus estudios. Un plantel sencillo, sin fachada, ubicado en la parte central de la colonia, justo a un lado de donde se instala el tianguis del sector.
Su maestro Abraham Gómez, músico de profesión originario de Güemes, fue quien logró que decenas de niños de cuatro, cinco y seis años aprendieran a tocar la melodía con sus instrumentos y entonar las contagiosas canciones que ahora saben interpretar. Ensayan canto durante las mañanas y música en las tardes, al ser un plantel de tiempo completo les permite desarrollar en los menores otro tipo de habilidades, aparte de las curriculares lo que nos parece excelente.
Pero mientras el video de estos pequeñitos se hacía viral, otro, de unos jóvenes estudiantes nos era compartido también a través de las redes sociales, pero este, contrario al de la orquesta, con un enfoque completamente distinto. Se trataba de un par de jovencitas de una escuela secundaria de esta capital tratando de arreglar a golpes sus diferencias. Estaban en medio de una explanada rodeada de muchachos ignorantes que las invitaban a seguir la agresión.
Qué ironía, ¿no? Esas jovencitas que se daban a patadas y se jalaban del cabello como si fueran animales fueron alguna vez niñas, quizá igual de inocentes y encantadoras que las que conforman la orquesta de la Horacio Terán, sin embargo, la vida, la ignorancia, inexperiencia y falta de atención te orillan a hacer cosas de las que después te arrepientes.
Como madre de familia me queda claro que la educación viene desde casa y son los primeros seis años de vida, precisamente, cuando los padres tenemos la oportunidad de implantar en ellos los valores morales y éticos, luego poco a poco irán formando su propio criterio y tomando sus propias decisiones.
Si tienes a tus hijos contigo no los desatiendas, quiérelos, ámalos y edúcalos, conviértelos en esos seres humanos de los que te puedas sentir orgulloso el día de mañana.
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM