Este jueves el gobernador concluyó su gira de trabajo en la Ciudad de México donde se reunió con funcionarios para amarrar acuerdos y recursos para Tamaulipas. El mayor logro alcanzado fue la firma del acuerdo con el director de CONAGUA “con el fin de unir esfuerzos en programas de agua, infraestructura hidroagrícola y el cuidado del tratamiento del vital líquido”, explicaron en el comunicado, o lo que es lo mismo, la asignación de recursos federales para concretar durante esta administración la construcción y entrada en operación de la segunda línea del acueducto en Victoria.
El gober se reunió también con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué quien se comprometió a apoyar al campo de Tamaulipas. Recordemos que la federación tiene una deuda pendiente con los agricultores a quienes les prometieron apoyos económicos tras la caída del precio del sorgo lo que ha impactado severamente su economía.
Hace una semana el Frente Estatal de Agropecuarios de Tamaulipas junto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo mexicano organizó una nueva protesta en San Fernando para exigir precios justos. La protesta inició con una asamblea informativa, en esta ocasión no bloquearon la carretera como lo han hecho en ocasiones anteriores, pero sí amenazaron con hacerlo de no recibir una respuesta favorable.
Ellos demandan una mesa de diálogo con el gobierno federal ya que el 90 por ciento de los productores se están viendo afectados por las políticas actuales y la importación desmedida de granos, por lo que la reunión del gobernador con el funcionario federal representa una esperanza para al fin ver materializadas sus solicitudes. El funcionario ofreció atender en los próximos tres meses las gestiones del gobernador.
Por cierto, a la par de esta gira de trabajo, el auditor superior de la Federación entregó un reconocimiento a la Comisión de Vigilancia de la cámara de diputados por el tercer y último informe de la fiscalización de la cuenta pública del 2023 en donde mencionan a Tamaulipas y la Ciudad de México como las únicas entidades de la federación con cero observaciones, destacando a la entidad por su disciplina al ejercer el gasto público federalizado, lo que no ocurría en otros sexenios.
Finalmente comentaremos que este cierre de semana las situaciones de riesgo continuaron en la frontera, concretamente en Reynosa en donde muy frecuentemente ocurren episodios de violencia que afectan a los ciudadanos. Este jueves una persecución a balazos entre elementos de la guardia estatal y presuntos civiles armados derivó en un accidente entre la patrulla y un vehículo particular con el saldo de una persona muerta y dos lesionados.
Los hechos de violencia no dejan de ser noticia en Reynosa, un día sí y al otro también se registran balaceras y enfrentamientos desde hace muchos años y lamentablemente, pese al reforzamiento de la seguridad en este municipio, los daños colaterales siguen siendo muchos.
Durante la sesión pública de esta semana en el Congreso del Estado llamó la atención el pronunciamiento que hizo el diputado por Reynosa, Byron Cavazos, quien alzó la voz en defensa de los ciudadanos de este municipio. El diputado emanado de las filas de Morena reconoció el trabajo realizado en materia de seguridad pero también reconoció que este no ha sido suficiente.
Destacó la carta emitida por la COPARMEX como una denuncia clara sobre la difícil situación que enfrentan empresarios y ciudadanos en Reynosa y recordó el caso de 3 integrantes de una familia que perdieron la vida en un fuego cruzado.
El diputado reynosense pidió un minuto de silencio por todas las víctimas, al cual todos accedieron sin reclamos, e hizo un llamado real y sincero para que regrese la paz.
Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales