Usando como pretexto unos inexistentes recortes de recursos para Tamaulipas en el presupuesto de egresos de la federación 2020, los diputados locales aprobaron en comisiones aumentos en el impuesto predial de cuatro municipios e inventaron uno nuevo, aplicable en la recolección de basura.
El diputado federal Erasmo González Robledo, de MORENA, secretario de la vital comisión de presupuesto y cuenta pública, acaba de repetirles a los miembros de los poderes ejecutivo y legislativo, que el PEF 2020 es de las mismas proporciones del que está vigente, en términos reales.
Es decir, Tamaulipas no tendrá un aumento en recursos federales, pero tampoco recibirá menos, de tal manera que no hay motivo de queja. “Todos queremos más dinero para nuestro Estado, pero lamentablemente no hay de dónde tomarlo”, aclaró.
En los hechos, el presupuesto federal para Tamaulipas es más grande en casi dos mil millones de pesos, respecto del presupuesto vigente, pero si se toma en cuenta la tasa de inflación, pues los números de 2019 y 2020 quedarían igual.
Sin embargo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y sus personeros en el poder legislativo, repiten incansablemente que Tamaulipas tendrá severos problemas económicos “por los recortes federales”.
Justo el domingo, la presidenta de la comisión de asuntos municipales Imelda San Miguel Sánchez, del PAN, hizo aprobar el dictamen favorable a la propuesta de los Ayuntamientos de Reynosa, Tampico, Matamoros y Llera, de encarecer el impuesto predial.
“Es para que los gobiernos municipales se emparejen y se recuperen por los recursos que no llegarán del gobierno federal, por los recortes”, dijo la nativa de Nuevo Laredo, a sabiendas que son mentiras.
Además, los diputados inventaron el impuesto por la recolección de basura, usando el mismo pretexto.
La comisión de estudios municipales y la de finanzas públicas aprobaron la propuesta del diputado del PRI Tino Sáenz Cobos, de darle vigencia a este impuesto que ya estaba considerado en 20 municipios, pero sin cobrarlo.
Dos diputados de MORENA, Ulises Martínez Trejo y Roque Hernández Carmona, así como su colega del Movimiento Ciudadano Patricia Pimentel, votaron a favor con singular alegría, olvidándose que ellos son representantes populares, no representantes del gobierno.
El nuevo impuesto afectará la economía de los tamaulipecos, personas físicas y personas morales, aunque el señuelo de consolación empleado por los diputados es que se trata de una cantidad ínfima, mínima, un poco más de dos pesos diarios.
El problema es que al entrar en vigor el nuevo impuesto, con cualquier pretexto, los montos serán “actualizados”, para que los gobiernos municipales aumenten su recaudación.
Olvidan también estos diputados, que existe un presupuesto anual para cada Ayuntamiento que ellos mismos aprueban, donde autorizan los recursos suficientes para cubrir los servicios básicos, como el alumbrado, la recolección de basura, hasta la vigilancia preventiva.
El dinero que nutre estos presupuestos proviene de su propia recaudación en impuestos como el predial, derechos, etcétera, aparte de las participaciones federales y estatales que les corresponden.
De hecho, algunos municipios tienen privatizado el servicio de recolección de basura pero han sido manejos opacos, oscuros, donde siempre terminan peleados los empresarios y los funcionarios, “por malos repartos”.
También es una tradición que las ciudades tamaulipecas tengan deficiencias en la prestación de este servicio, especialmente Ciudad Victoria, donde los desechos hacen montañas en algunos cruceros.
A eso debe agregarse que las calles están muy deterioradas y los camiones recolectores sufren constantes averías y permanecen más tiempo en los talleres, que en el servicio activo.
Si los ciudadanos aceptan resignadamente que los ahoguen con nuevos impuestos, luego van a querer, el Gobernador del Estado y los diputados locales que le son incondicionales, que también paguemos por la pavimentación de calles.
Cuando Cabeza de Vaca fue presidente municipal de Reynosa, en el trienio 2005-2007, pretendió comprometer a los propios vecinos en el pago de pavimentación de calles, en sociedad con una empresa de Monterrey, CEMEX, pero fracasó.
Algo anda mal en el Congreso local, si los diputados le ponen más atención a la solución de los problemas del gobierno, en lugar de proteger los intereses de los ciudadanos. Si no les alcanzan los recursos, que gasten menos en viajes, propaganda, excentricidades, como lo hace Xicoténcatl en Ciudad Victoria.
Ayer mismo, después de las seis de la tarde, se reuniría el pleno del Congreso local, para votar estos aumentos seguramente ordenados por Cabeza, porque no lo pidieron los presidentes municipales, cuyos proyectos de presupuestos ya están entregados.
Ciudadanos que conocieron estas malas noticias en redes sociales, reaccionaron con furia y llenaron de injurias a los diputados, por darles este regalito de navidad. También sugirieron, eso sí, con mucho respeto, que se reduzcan los salarios, para que el agobio económico sea parejo.
Por cierto, el Gobernador anduvo ayer en Reynosa pero no para dedicarle el tiempo adicional anunciado, para atender los problemas de la violencia, sino para saludar a la gente en la calle, en la plaza, besar niños y abrazar a ancianos.
Por cierto, Cabeza anunció la creación de una fiscalía especializada para atender delitos de violencia contra la mujer y los niños, alegando que su gobierno nunca da la espalda a los problemas sociales. Aja.
No pudo contradecir a su fiscal general de justicia Irving Barrios Mojica que minimiza la incidencia de feminicidios, pues Cabeza también pidió no exagerar sobre el tema, pero insistió en que pueden contar con su apoyo.
Cabeza estaba en Reynosa cuando descubrieron el cadáver de otro muchacho asesinado a golpes. Apareció el cuerpo a un lado de la carretera ribereña, a la altura del puente internacional Anzaldúa.
Estaba semi-desnudo, atado de pies y manos y con la cabeza vendada.
No se dio por enterado, naturalmente.
En otros temas, el presidente municipal de Llera, Héctor de la Torre Valenzuela, El Príncipe Encantado (sus amigos más allegados le dicen simplemente El Sapo), tendrá fiesta especial el 25 de diciembre, pues celebrarán el aniversario de la fundación, ocurrida en 1748.
En la serie de eventos figura la entrega de un reconocimiento al veterano periodista Othón Villarreal Guzmán, en mérito a su entrañable amor al terruño y la promoción que ha hecho a su favor, desde siempre.
La propuesta fue hecha por su colega Jorge Vázquez Martínez, que también le reconoce a Villarreal, pundonor en su desempeño profesional en la comunicación social.
Despedimos la colaboración con la mala, muy mala noticia, de que el gobierno de Cabeza está tan quebrado, que podrían revivir el impuesto sobre tenencia de vehículos.
Cumplen años Marco A. González de Nora Elsa Guerra; Juan Pablo Alejandre, de Valle Hermoso; Jorge Vela Villarreal, Jesús Collado Martínez y Gabriela de la Garza, la adoración del médico Gabriel de la Garza.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com