Al iniciar las comparecencias de los secretarios del gobierno de Tamaulipas, motivado por el segundo informe de la administración estatal, el titular de educación, HECTOR ESCOBAR SALAZAR, fue severamente cuestionado por la diputada priista Irma Amelia García, por Oscar Martin Ramos Salinas legislador del PANAL y por la representante de MORENA, María de la Luz del Castillo.
Los reclamos, los cuales opinamos que son completamente fundados, obedecen a la incapacidad de Escobar Salazar de poder dar respuestas satisfactorias a las demandas del magisterio, principalmente a los pagos pendientes por sueldos, así como por el tema de las mochilas recicladas con alto contenido en plomo, que aunque estas debieron pasar por el filtro de compras del estado, es la Secretaria de Educación quien finalmente las entregó.
En el reclamo por la falta de pagos, el diputado Ramos Salinas advirtió “que las escuelas normales no forman maestros para “mendigar” su salario”, mientras que la MORENISTA, María de Luz del Castillo, le mencionó sobre un “proyecto que creo usted secretario no conoce, porque se encuentra en la congeladora”.
El titular prometió que en cuestión de días los pagos empezarían a fluir, y según al cierre de esta Cabalgata Política, habían empezado a liquidar algunos.
Esperemos que esta no sea una más de las promesas del secretario y que cumpla su palabra.
Por su parte, la legisladora tricolor, Amelia García, le recordó el desafortunado encuentro que tuvo el encargado de la educación en Tamaulipas junto a otros altos funcionarios del gobierno estatal, con maestras y maestros del municipio de Reynosa. “Es inconcebible que al interior de los planteles educativos, las maestras y maestros estén siendo afectados en su seguridad, situación que ha dejado muy inconforme al magisterio por su actitud al respecto”.
Ante la insistencia de los diputados opositores por cuestionar al titular de la SET, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso, GLAFIRO SALINAS MENDIOLA, pretendió defender a su compañero de partido, demostrando que antes de los intereses de los tamaulipecos están los partidistas, aunque en este caso, no es nada que nos asombre y que no hayan hecho diputados del PRI cuando este partido estaba en el poder.
En la comparecencia de Cecilia del Alto López, titular de obras públicas, el priista ANTO TOVAR GARCIA, acusó de la existencia de un subejercicio de 2 mil 778 millones de pesos durante el 2017, mientras, la legisladora de MORENA, María de la Luz del Castillo, señaló la falta de transparencia en las obras y recursos, siendo negado todo esto por Del Alto, quien a manera de defensa enumeró toda la obra que se ha hecho durante lo que va del sexenio.
Como lo comentábamos en nuestra Cabalgata pasada, previo a las comparecencias, era precisamente la titular de la SOP la que más podría lucir en la glosa de su área, dada la enorme inversión en este rubro.
Es aquí donde podemos hacer un análisis y una comparación respecto a los titulares de educación y de obras públicas del estado; y es que siendo un secreto a voces que quien administra o distribuye toda la obra en Tamaulipas es el subsecretario de servicios técnicos y de proyectos, REYNALDO GARZA GOMEZ, y que la Ing. Del Alto es la cara amable de dicha secretaria; por qué no pensar en la SET hacer algo similar y que alguien con capacidad y decisión pueda operar un tema tan delicado e importante como es la enseñanza en el estado; y que el Doctor Escobar no siga prometiendo e incumpliendo con las demandas más básicas que demandan los docentes. Simplemente que dé la cara y no haga más daño.
Solo el Gobernador del estado puede decidir si sigue manteniendo a Héctor Escobar o el compromiso de campaña se puede dar por cumplido.
Aquí podría aplicarse aquel dicho popular; “a ver si no sale más caro el caldo que las albóndigas”
AMLO EN TAMAULIPAS
Será el próximo miércoles 17 del presente mes, cuando el presidente electo, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, venga a Tamaulipas como parte de la gira de agradecimiento que el entonces candidato por MORENA prometió durante su campaña.
El futuro delegado o representante del gobierno federal en Tamaulipas, JOSE RAMON GÓMEZ LEAL, confirmó la visita de López Obrador, en donde además del ya mencionado agradecimiento, se maneja que dentro de su estancia en el sur del estado, aprovechará para cruzar opiniones con las diferentes fuerzas políticas de Tamaulipas.
Precisamente hace unos días, quien ejercerá la primer magistratura a partir de Diciembre, se reunió con gobernadores y alcaldes de estados fronterizos ,y llamó poderosamente la atención dos fotos que publicó la alcaldesa de Reynosa, MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, una donde salía con AMLO ,en la cual agradecía al presidente electo el apoyo anunciado para su municipio ,y la otra donde posaba con Gómez Leal, siendo que todavía hace unos días la elección donde Maki venció precisamente a JR , estaba impugnada por este último, la cual al final de cuentas, no prosperó. Pero a juzgar por las imágenes, tal parece que eso quedó atrás y unirán esfuerzos y voluntades por el bien de dicha ciudad fronteriza.
Volviendo con la gira de la próxima semana, hay mucha expectativa por lo que se pueda anunciar o los mensajes que pudieran interpretar. Y es que durante la campaña hubo diferencias y acusaciones fuertes de la gente de MORENA al PAN estatal, derivado por intromisiones de funcionarios de la secretaria de Bienestar Social en campaña, para favorecer a los candidatos de Acción Nacional.
Por el bien de los tamaulipecos, esperemos que el ejecutivo, senadores y diputados federales, puedan gestionar los recursos que el estado requiere para su crecimiento y su desarrollo. Que esta vez si se tome en cuenta a Tamaulipas como lo que es; una pieza clave para el desarrollo del país y que requiere urgentemente de inversión y apoyo por parte de la federación para su crecimiento.
FOROS DE PACIFICACION EN VICTORIA
Previo a la visita de Andrés Manuel López Obrador a Tampico, la futura Secretaria de Gobernación, OLGA SANCHEZ CORDERO y el próximo Secretario de Seguridad Publica, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, estarán en la capital del estado, con el propósito de realizar los foros de la pacificación y reconciliación nacional, como lo han llamado López Obrador y su equipo de colaboradores.
Esto con el objetivo escuchar a las víctimas de la violencia en Tamaulipas.
El mencionado evento siempre estuvo en el aire, porque un día lo confirmaban y otro lo cancelaban, pero al parecer finalmente se anunció, esperando que no haya cambios de última hora.
¿Qué tanto se puede esperar de este foro? En nuestra opinión, creemos que más que brindarles una esperanza a los familiares y víctimas de afectados por la terrible violencia e ingobernabilidad sufrida en los últimos años, está será una buena oportunidad de poder empezar a sentar bases para crear programas de previsión, que ayuden a erradicar el terror vivido y sufrido por una gran parte de la población en el estado.
Y la única manera de lograrlo, es que exista voluntad política de hacer bien las cosas. No es tarea fácil, pero con ganas y coordinación, se puede lograr.
INSEGURIDAD, TALON DE AQUILES DEL PAIS
A principios de mes, salió a la luz pública un informe del Servicio de Investigación del Congreso de EU, donde destaca que “la violencia se ha incrementado en México a partir de 2015 hasta llegar a niveles históricos, además de que se carece de resultados favorables en el combate al crimen organizado, pues este ha expandido sus actividades al huachicol, el secuestro, las extorsiones y la trata”.
En el documento,el gobierno de Donald Trump lanzó advertencias de viaje para Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, así como recomendaciones en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Precisamente, la inseguridad en Tamaulipas, sigue siendo el reto a vencer por la actual administración, y es que en gran parte es la que ha inhibido poder atraer más inversión para el estado y por ende, la economía está estancada en el estado.
Escuchamos en un noticiero regional, como empresarios de Reynosa denunciaban a policías de proximidad, por estar involucrados en ilícitos en aquella zona, y esto es por demás preocupante, porque si además añadimos los enfrentamientos a diario que se suscitan entre policía y grupos delincuenciales, pues el panorama no es nada halagador.
Es imposible pensar en generar empleo cuando hay un temor muy grande por las extorsiones, secuestros y cobros de piso por mencionar algunos flagelos que tienen aquejándonos más de 10 años, sin que a la fecha se haya podido erradicar del todo el problema.
Como comentábamos en nuestra colaboración pasada, ha habido una inversión muy fuerte en la obra pública del estado, pero de qué sirve si dichas obras no pueden disfrutarse precisamente porque la falta de garantías no lo permite.
A esto, agregue usted estimado lector, el gris papel realizado por el tiempo que estuvo encargado del despacho de la Secretaria de Economía, Jesús Villarreal Cantú, quien definitivamente no pudo con la misión de generar condiciones para la inversión y el desarrollo del estado.
Ahora, con la llegada del ex candidato a la alcaldía por Matamoros, CARLOS GARCIA GONZALEZ, a la Secretaria de Desarrollo Económico en Tamaulipas, si bien no se espera mucho de él, dada su conducta y su arrogancia mostrada, primero como pastor del Congreso estatal y después como candidato, al menos esperemos que exhiba ganas de trabajar y le responda al gobernador la confianza depositada en él, para ayudar a sacar adelante al estado.
Los tamaulipecos no podemos seguir aguantando con una economía como la que padecemos actualmente, es triste y deprimente ver la capital del estado derrumbándose por falta de circulante, así como en el sur se quejan también de una crisis sin precedentes. Es lamentable ver como los negocios que se esfuerzan por salir avante con condiciones tan adversas, son afectadas por algún tipo de delito mencionado con anterioridad.
Lo único que exigimos a las diferentes fuerzas policiacas de cualquier ámbito, es que no se avienten la pelotita unos a otros. Que se coordinen por el bien de todos y que realmente haya voluntad de resolver las cosas.
Y para eso, los mexicanos pagamos impuestos.
Correo Electrónico:
cabalgatapolitica@elmercurio.com.mx