En Tamaulipas el Presidente del CDE del PRI Edgardo Melhem Salinas no descarta la posibilidad de construir una alianza electoral parcial en algunos distritos o municipios, tal como está ocurriendo en otros estados de la República. Sólo que en el caso local no se observa las condiciones que tienen otras entidades donde el PAN es la principal opción de coalición.
Y es que mientras en otros puntos de la geografía nacional el PRI tiene importante presencia, en Tamaulipas los comicios del 2018 y 2019 lo dejaron en “la lona”.
En la República Mexicana el PRI gobierna al mayor número de ciudadanos con 42 millones de mexicanos radicados en 12 estados, mientras que Morena gobierna a 36 millones de habitantes de 6 estados y la Cd de México, Por su parte el PAN hondea su bandera en 9 entidades federativas con una población global de 22 millones de mexicanos, su fuerza se redujo al perder Puebla y Baja California en los comicios de 2019.
A pesar de ser el partido con mayor presencia nacional, y el que gobierna más municipios en el país, el PRI está en plena decadencia y no ha logrado frenar su estrepitoso descenso aquí, tan sólo en las últimas elecciones de 2019 celebradas en seis entidades (Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas) su porcentaje de votación más bajo fue en nuestro estado.
De tal manera que su principal adversario en el caso local es el PAN, por lo cual en estos comicios donde se renovarán municipios, diputaciones locales y federales, no se ven condiciones para una alianza del Tricolor con el albiazul, pero si con otros partidos que son fuerzas menores y contrarias a Acción Nacional.
Veremos y diremos.
RESPONSABLES DEL RETROCESO EN TAMAULIPAS
Los recortes federales a diferentes ramos de la administración pública que impactan directamente a diferentes estados del país, más temprano de lo esperado, los efectos estarán a la vista. Los capítulos en materia de presupuesto que ahora escriben para 2021 y otros que empezaron a surtir efecto a partir de 2019, traerán irremisiblemente pobreza, desolación y con ello se vendrán abajo los sueños de país en vías de desarrollo. Lo poco o mucho logrado en esa consideración lo veremos desmoronar antes de que concluya el sexenio.
No es intriga, ni politiquería, pero qué podemos esperar cuando se desaparecen recursos que llegaban a través de las Delegaciones Federales, ojo, no pasaban por las manos de la administración estatal, es el caso de más de 686 millones de pesos en obras a través de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), pronto veremos carreteras destrozadas por falta de mantenimiento y desde luego paralización de las que estaban en proceso. Además de 1,755 millones de pesos en infraestructura marítima, infraestructura de hidrocarburos y mantenimiento en general.
Nada más en estos renglones suman 2,441 millones de pesos del total de siete mil millones de pesos que dejará de recibir Tamaulipas. Mencionamos estos ejemplos porque están directamente relacionados con actividades económicas que se desarrollan en el estado, y cuyas consecuencias tendrán que afectar las acciones productivas, y a la larga tendrán efectos lamentables.
Los cuatro mil 600 millones de pesos restantes tienen que ver con la educación, el campo, la salud, seguridad, entre otros, todos ellos explicados con detalle por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien semanalmente sustenta una conferencia de prensa colectiva.
Ahí el mandatario insistió nuevamente a los diputados federales que defiendan el presupuesto que está por definirse en los próximos días, y que tiene como límite el 15 de noviembre, dijo que si actúan a favor del pueblo tamaulipeco él extenderá su reconocimiento, y por el contrario señalará a quienes traicionen la confianza de los ciudadanos que los llevaron a ese cargo.
Es lo justo, honor a quien honor merece. Pero habrá quienes observen en esta advertencia una intención política, pero de eso están hechas las actuaciones de todo gobierno, de todos los niveles, mientras no se traiciones la verdad. Quien siembra truenos cosechará tempestades y debe quedar claro quiénes son los autores y responsables del retroceso que estamos por sufrir.
UAT BUSCA CANDIDATOS A VOLUNTARIO DEL AÑO
La UAT abre convocatoria a universitarios para participar en el reconocimiento estatal “Voluntario del Año 2020” que promueve el DIF Tamaulipas para estimular a quien se haya destacado por su servicio a la comunidad. En este caso la comunidad estudiantil ha sido sensible a aportar su esfuerzo y atención a las demandas sociales, de ahí que seguramente saldrán candidatos.
El reconocimiento tendrá lugar en el marco del Día Internacional del Voluntariado, instituido el día 5 de diciembre por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con esa intensión el DIF Tamaulipas ha lanzado la convocatoria a sociedad civil, dependencias públicas, instituciones educativas, empresas y público en general para que postulen a sus candidatos al Reconocimiento Estatal “Voluntario del Año 2020”.
El próximo lunes 9 de noviembre de 2020 vence la convocatoria, a las 15:00 horas, Usted puede solicitar informes a los teléfonos (834) 318 1436 y (834) 318 1437, asimismo acceder a la página www.diftamaulipas.gob.mx.
EN CORTITO:
A que Santo se habrá encomendado Héctor Aguilar Camín para haber obtenido la suspensión provisional a su empresa Nexos, Sociedad Ciencia y Literatura S. A. de C. V., de la multa de casi un millón de pesos que le asignara la Secretaría de la Función Pública, así como la inhabilitación para obtener contratos de publicidad de las dependencias del sector público. La sentencia favorable la dictó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.