El asunto de los autos chocolate que abordamos ayer en esta perspectiva llegó a las altas cúpulas nacionales en boca del propio gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca durante la reunión de la CONAGO efectuado en Villa Hermosa, Tabasco; la posibilidad de que el tema de la regularización se esté politizando a manos del candidato presidencial del PRI trae preocupados a los gobernadores del país, principalmente a aquellos que no militan en ese partido pues anteriormente la Secretaría de Hacienda (a manos del propio Meade) había puesto trabas a los solicitantes según se argumentó, por lo que hicieron la exigencia l gobierno federal para que evite usar el problema como un tema de campaña.

Al respecto fue cuestionado el líder de la bancada priista en el Congreso de Tamaulipas, Alejandro Etienne, pues es en esta entidad en donde se estarían entregando los certificados, sin embargo el descartó que se esté abanderizando , dijo, cada candidato le hace la lucha con sus propuestas.

Esto nos hace recordar el tema de la seguridad que se ha politizado cada que hay elección, todos los candidatos sin excepción prometen siempre aplicar una estrategia efectiva contra la inseguridad pero la verdad que es que ninguno de ellos lo ha podido concretar desde el 2010 que arreció la violencia pues no es asunto de unos cuantos sino de la colaboración de los tres órdenes de gobierno trabajando coordinados.

Claro ejemplo es el de Maki Ortiz de Reynosa, tenemos muy presente ese promocional de campaña que utilizó para ganar la alcaldía que ahora pretende reconquistar en donde se presenta una balacera y ella en primer plano diciendo “si te gustan estas balaceras, si te gusta el peligro en que vivimos vota por lo mismo, si no vota por Maki”, palabras más palabras menos, y la verdad es que el panorama actual no es distinto.
Ayer mismo se reportaron bloqueos en avenidas principales de su ciudad con el saldo de 10 empleados de una maquiladora heridos y un presunto delincuente abatido, con lo que nos queda claro que no es competencia de una sola autoridad, mucho menos municipal, si no de los tres órdenes de gobierno regresar la tranquilidad. Quien le diga lo contrario, miente.

A propósito del tema, Glafiro Salinas, líder del Congreso local convocó a rueda de prensa (la acostumbrada cada sesión) para desmentir la salida de los elementos militares de Tamaulipas tal como lo advirtió días el alcalde de funciones en Victoria, los empresarios y antes, los representantes de todas las mesas de seguridad en la entidad. Salinas Mendiola asegura que la colaboración de los elementos castrenses sigue siendo igual en la entidad pero no quiso abundar sobre la salida de los mandos especiales que es a los que se refirieron las mesas de seguridad de la región. Las bases militares no están en duda, esas están de manera permanente en la entidad.

Y si de violencia hablamos ¿qué me dice de la situación que vive el país en medio del proceso electoral más grande de la historia que estamos viviendo? La verdad es que el tema está complicado, 19 candidatos han perdido la vida desde que inició el proceso, cientos más se han bajado de la contienda por temor a sufrir ataques.

En Tamaulipas la jornada no ha sido violenta, al menos no hay reportes oficiales de incidentes con los candidatos a 38 días de la elección y esperemos así continúe.

Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM