Lo que son las cosas, mientras que el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas afirma que su partido volverá a ganar elecciones por las malas decisiones del Gobierno Federal, en Tamaulipas el priismo empieza a pensar que sería una mala decisión del CEN Tricolor empeñarse en instalar a un político de “medio pelo” como Tomás Gloria Requena en la dirigencia estatal, con lo cual estarán destinados a retroceder, ya ni siquiera mantenerse en los 88 mil votos obtenidos en 2019.
Hay sorpresa en círculos priistas porque de último momento perciben que el CEN Tricolor decidió subir a la competencia estatal por la presidencia del partido en Tamaulipas a Tomás Gloria Requena, por cierto de triste historia en San Fernando donde fue alcalde. En el ánimo de los priistas están Enrique Cárdenas del Avellano y Edgardo Melhem Salinas, con trayectoria y capital político ambos.
Buscando explicaciones sobre la decisión de impulsar a Tomás cuya trayectoria principal está en la Confederación Nacional Campesina, podemos pensar que dos principales circunstancias.
Por una parte quizá lo fundamental es instalar en la silla principal del Tricolor en Tamaulipas alguien cuyas aspiraciones no están a la altura de la candidata a gobernador. Es decir que no se va a distraer con ese objetivo. Tomás Requena es un político de “medio pelo” y no califica para ese nivel. Incluso ya aceptó durante una entrevista concedida al periodista ángel Solorio, que él no buscará ningún puesto de elección popular.
Como segunda alternativa, con Gloria Requena elemento ligado a la CNC en una larga lista de comisiones en diferentes estados del país, lo menos que se puede esperar de él sería que le entrara al rescate del terreno perdido en el voto verde, del cual en 2018 Meade apenas si logró un millón 600 mil votos en ese sector, mientras que López Obrador consiguió más de 9 millones en el medio rural.
En cuanto a la relación de Gloria Requena con “Alito” proviene de la coincidencia generacional cuando ambos lideraron organizaciones juveniles del Tricolor. Moreno Cárdenas en el Frente Juvenil Revolucionario y Tomás en Vanguardia Juvenil.
Dicen los cercanos al hoy Presidente Nacional del PRI que la relación de este último no es tan cercana como la de Luis Enrique Arreola Vidal. En la política si bien juega papel importante la amistad o relaciones, las circunstancias son definitorias.
Asimismo hay que entender que Alito no tiene un poder absoluto, que detrás de él hay quien le dicta en el oído los pasos a seguir. De esta manera en un abrir y cerrar de ojos el panorama cambió. ¿Dónde ha estado Gloria Requena en los últimos tiempos? ¿Por qué tardó tanto en manifestar que si buscará la posición? Por lo menos así lo acepta o da por hecho en entrevista periodística.
Dentro del curriculum de Tomás hay una larga lista de participaciones como delegado de la CNC, pero los puestos más destacados en el escenario público son una diputado federal plurinominal 2006-2009 y Presidente Municipal de San Fernando 2011-2013. Sus paisanos le achacaron en esos tiempos haberse apropiado de un terreno donde funcionaba una preparatoria abusando de su poder. Será un tema que le afectará, está en redes y si Usted le teclea al buscador encontrará información al respecto.
En cuanto al proceso de elección parece que viene lento, según se entrevé en las declaraciones del propio Tomás, cuando dice que será en este mismo año. Mientras tanto Roberto González Barba difundió en redes una carta dirigida a la Presidenta del CDE Yahleel Abdalá Carmona y al Delegado del CEN apurándolos a lanzar la convocatoria respectiva.
Para cerrar este tema le puedo comentar que tanto Enrique Cárdenas como Edgardo Melhem tienen capital político para ser candidatos en el 2021, cuando se disputarán diputaciones federales y alcaldías, sería una manera de refrendar sus fortalezas y eso el partido y cualquiera lo sabe.

MÁS RUIDO QUE NUECES EN GIRA PRESIDENCIAL
A las peticiones de reciprocidad en la relación Federación Estado del Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca al Presidente López Obrador hubiéramos querido recibir cuando menos un signo afirmativo de que las cosas se harán con justicia tributaria, o cuando menos mejorarán en el presupuesto para 2020 que precisamente este domingo estaría entregándose a la Cámara de Diputados, si hubiera esta mejora hubiera sido fácil para el Jefe de la Nación haberla dado a conocer.
En pocas palabras no esperamos grandes mejoras en presupuestos asignados para obras de desarrollo a las demandas urgentes de nuestro estado. Al respecto este domingo en San Carlos, López Obrador afirmó que hay tres rubros a los que le dará prioridad el proyecto de Presupuesto 2020: seguridad, bienestar social y sector energético.
Sólo que cuando se refiere a seguridad los recursos están encaminados a la Guardia Nacional y esta se encuentra asignada a cuidar el movimiento migratorio y no a los eventos que intranquilizan a los ciudadanos. Pero en la mañanera de este lunes el Secretario de Hacienda Arturo Herrera dará a conocer con detalle el Paquete Económico 2020 y también ahí sabremos a donde estarán dirigidos los nuevo tijeretazos para hacer “rendir” el Presupuesto de Egresos, en igual forma la Ley de Ingresos de la que cuando menos se ha dicho que no creará nuevos impuestos, esperamos que tampoco aumenten en porcentaje los que ya existen.
En Tamaulipas concluyó el Presidente de México su recorrido por los hospitales rurales del IMSS en el país y en los que logró tener contacto con los derechohabientes y personal de las unidades el reclamo es generalizado, falta de medicamentos, de médicos y de equipo. Un tema que desgraciadamente ya no entró en el Paquete Económico 2020, tampoco existe la caja chica del presidente que tuvieron sus antecesores y que él canceló y que era para estos imprevistos que siempre existirán.
Esperemos que del presupuesto de Salud algo llegue a estas unidades rurales del IMSS.

LLEGA FORTALECIDO EL PAN A SU ASAMBLEA
Este domingo el PAN celebró su Asamblea Estatal en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, donde elegirán a sus consejeros, será un escenario en el que seguramente festejarán los resultados a su favor en la Cámara de Diputados, donde lograron finalmente hacer cumplir la Ley Orgánica de ese órgano pese al mayoriteo de Morena.
Por cierto en ese mismo tema, tras su “renuncia” a la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, declaró este domingo que es más peligros abajo que arriba, es decir está libre como diputado y no atado a las reglas que quiérase o no tiene quien preside una Mesa Directiva porque además de tener que mantener un equilibrio con todas las corrientes tiene que cumplir con las directrices del partido que representa.
Entrecomillamos lo de “renuncia” porque la realidad es que a las 24 horas del 5 de septiembre Muñoz Ledo quedaba sin nombramiento y de no aprobar los morenos la carta azul se hubiera generado una crisis Constitucional.
Tampoco los morenos “cedieron” el lugar al PAN como manejan algunos medios de la Cd. de México, aprobaron que es diferente, por las razones ya antes señaladas y no les quedaba de otra.

MORENA TENDRÁ PRESIDENTE PARALELO
¿Le suena eso? No cabe duda que para que la cuya apriete tiene que ser del mismo madero. Y ahí tiene Usted que el operador de Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Díaz Durán, acaba de anunciar que podría impulsar un proceso interno “legítimo” para elegir al nuevo presidente de Morena, es decir una dirigencia paralela con el respaldo de la militancia que está siendo excluida.
Ni modo que descalifiquen el procedimiento que hizo célebre a Andrés Manuel López Obrador.
Rojas Díaz Durán difundió en sus redes sociales, “habrá consejos estatales legítimos, Congreso Nacional legítimo y un Comité Ejecutivo Nacional legítimo”. Y para que no quedara duda, precisó que las bases llamarán a esto, “la ruta de Andrés Manuel”.