El consumidor actual tiene acceso a nivel de información muy alto, lo que provoca que procesadores de alimentos y bebidas se abran con información de cómo y de cuál forma elaboran los productos. Orgánico o libre de alimento genéticamente modificado, tiene dimensión mucho mayor que hace un lustro. Este concepto de transparencia pasa a los empaques. Muchos procesadores se ocupan de especificar si sus empaques son reciclados o reciclables.
Respecto de sustentabilidad o sostenibilidad, la industria es conocida por uso excesivo de recursos hídrico y energético. Los procesadores cambian sistemas de producción para ser eficientes. Así como las grandes empresas analizan cómo y cuánto carbono emiten al medioambiente y actúan para neutralizarlo, analizan el mercado, el gusto y deseo del consumidor para innovar, lo que hace que las ventas de este sector se incrementen año tras año, impulsado por la venta en línea con entrega a domicilio.
A pesar de que los alimentos que contienen extractos de cannabis existen hace años, la apertura regulatoria en Estados Unidos y América Latina es oportuna para los procesadores. Empresas de bebidas alcohólicas; Constellation Brands, y Diageo, proveerán bebida con extracto de cánnabis. Mate, yerba consumida en Uruguay y Argentina, y matcha, están en varios tipos de bebidas. La moda de bebida artesanal no es nueva, en especial por la cerveza, ahora cocteles que contienen hierbas, frutos y jugos caseros se internacionalizan. Licores regionales como el mezcal, aumentan su demanda en mercados que antes no eran de interés.
Originaria de Asia, la cúrcuma tiene propiedades antioxidante, antinflamatorio, reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, prevención del cáncer, y mejora en pacientes con artritis. Batidos o licuados, tés de leche de coco, cafés, caldos de hueso aumentan su contenido vitamínico y nutritivo aumenta añadiendo cúrcuma.
Lo que comenzó como un proyecto de la empresa Blue Apron, es un sector importante de alimentos y bebidas. Ofrece al consumidor ingredientes para que preparen comidas en sus casas con sencillas recetas. Los ingredientes vienen separados en cantidades dependiendo del número de personas. Este servicio ofrece comida casera sin acudir al supermercado en busca de los ingredientes. El cambiante estilo de vida afecta al tiempo y al interés en aprender a cocinar, especialmente de las generaciones más jóvenes.
La selva amazónica de Brasil y Perú alberga 40 mil especies de plantas, miles de especies de peces y cerca de 3 mil tipos de frutas para satisfacer a chefs y empresas en busca de sabores y productos que provengan de nuevas fuentes. Algunas cooperativas abren el mercado a sabores, ingredientes y productos que provienen de la selva amazónica, incluyéndolos en platos nuevos.
Las múltiples tendencias de alimentos saludables han creado un aumento en los productos veganos. No necesariamente para veganos, pero por múltiples razones, los productos basados en plantas no dejan de crecer. Esto se extiende más allá de las verduras y frutas tradicionales y el consumidor ahora también busca las proteínas vegetales como fuente de alimentación.

Para todos los gustos
Las múltiples tendencias de alimentos saludables han creado un aumento en los productos veganos.