El paquete fiscal a presentarse este fin de semana ante el Congreso Local está generando mucho ruido aún sin antes conocerlo, el líder de los legisladores, Carlos García adelantó que la información se estaría haciendo llegar a los diputados locales para su aprobación el fin de semana, antes de la próxima sesión pública. Previo a ésto se sabe hubo un encuentro entre el propio gobernador del Estado y algunos representantes para abundar en detalles, sin embargo, nada claro aún.

De la importante reunión o lo que integra el paquete fiscal del gobierno del Estado para el próximo año sabemos sólo lo que ha generado polémica, que es el tema de la tenencia, revisión de vehículos y el mentado padrón de chocolates con el que quieren hacer competencia a organizaciones como UCD y ONAPPAFA.

Del eterno impuesto de la tenencia que según sería para cubrir gastos de los juegos olímpicos efectuados hace casi 50 años en nuestro país, es hora que ningún partido ha querido desprenderse. En Tamaulipas aún y cuando fue bandera política de los azules, está tan bueno el ingreso anual y mala la captación de recursos, que ha sido imposible eliminarla al 100 por ciento, sólo han ido reduciendo el número de vehículos obligados a pagarlo a través de un subsidio, mismo que seguramente incrementará el próximo año.

Sobre la revisión de vehículos de procedencia extranjera, los operativos continuarán y no hay proceso electoral que pueda impedirlo, pero sí estrategias que ayuden a que el impacto no sea negativo sino todo lo contrario. ¿O no Arturo?

El Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Arturo Soto ha andado con la espada desenvainada encabezando operativos por todos lados; empezó con el cierre de bares y cantinas en donde metió mano como funcionario estatal y ahora va en contra de los comercializadores de autos en la frontera, dice, como parte de eliminar las fuentes de financiamiento del crimen organizado.

Primero fueron sus declaraciones las que lo pusieron en el ojo del huracán al anunciar la revisión de vehículos americanos, lo que le valió salir en un buen número de memes recordando sus pininos como candidato del PAN a la alcaldía de Victoria pidiendo el apoyo incluso de aquellos poseedores de vehículos chuecos. Después se reivindicó al encabezar revisiones a los lotes de autos en la frontera donde le atinó con el decomiso de automóviles de lujo, deportivos y europeos y denunciaron, a través de un boletín, los presuntos actos de colusión con el crimen organizado para ingresarlos al país.

Y ahora fue en San Fernando en donde el aspirante a candidato del PAN en Ciudad Victoria se apersonó para impedir el paso de vehículos americanos; de hecho, varias publicaciones de las que leíamos al respecto lo ponían en su descripción como todo un super héroe, sin embargo, diría Kiko Elizondo, aún no hay nada para nadie… “no comamos ansias!

Lo que sí está generando un severo conflicto de legalidad es el padrón mentado que el Estado quiere generar el próximo año para tener una lista de propietarios de vehículos americanos para que, en caso de que hayan participado en algún accidente o acto delictivo, puedan responder por sus actos. Hasta ahí todo perfecto.

Pero ya que quieran cobrar, como lo hacen la ONAPPAFA y UCD, para tener ellos una listita de nombres, es a todas luces una irregularidad, porque ni siquiera tienen la facultad para protegerlos en caso de venir un operativo por parte de la Secretaría de Administración Tributaria. Y si no tienen la facultad de protegerlos ni decomisarlos ¿entonces para qué cobrarles?

Es pregunta.

Que Dios lo bendiga, gracias.

Correo: comentariodenisse@gmail.com

Twitter: @DenisseRomeroM