El gobernador García Cabeza de Vaca y el administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Ricardo Peralta Saucedo, sostuvieron un encuentro en Nuevo Laredo, en el que abordaron proyectos para fortalecer el liderazgo internacional de Tamaulipas en materia de comercio exterior, aspecto de capital importancia en especial para Nuevo Laredo.

Entre los aspectos y obras a realizar para dinamizar el liderazgo de Tamaulipas en intercambio de comercio exterior y de cruce de vehículos para turismo y negocios , destacan la modernización de los cruces internacionales con los que cuenta el estado, desarrollo de proyectos binacionales en materia de inspección que permitan mejorar la seguridad en ambas entidades y agilizar los cruces pues el tiempo es un recurso valioso para el transporte, establecer Zonas Económicas, recintos fiscalizados estratégicos, blindaje de aduanas y la situación irregular e incómoda social y económicamente, que significan los vehículos de procedencia extranjera que circulan de manera ilegal en Tamaulipas, lo que se presta a acciones ilícitas ante la imposibilidad de rastrear los conductores y dueños de estas unidades para su investigación respecto de la consecución de un delito.

El Gobernador del Estado y el Administrador General de Aduanas, presidieron la reunión con los principales actores con relación al Comercio Exterior de la región, en la que se plantearon retos y oportunidades del sector en la frontera norte de la entidad. Algunos de los temas abordados en la reunión fueron la propuesta para la instalación de la Administración General de Aduanas en Nuevo Laredo; la oferta de vivienda, escuelas y servicios de la ciudad para recibir funcionarios federales en caso de formalizarse la propuesta; la presentación de un proyecto de desarrollo logístico internacional y la modernización del Puente II Juárez- Lincoln.

Tamaulipas conecta con los principales corredores marítimos y terrestres hacia el este de Estados Unidos y Canadá; mercado de consumo más grande del mundo. La región de Tamaulipas-Texas representa el segundo puerto aduanero terrestre más importante de los Estados Unidos, antecedido por Long Beach, California.
Para México, Nuevo Laredo representa la plataforma logística más importante de América y el mundo por la que cruzan más de 12 mil 500 camiones de importación y exportación y 2 mil 100 vagones de ferrocarril.

Por las aduanas de Nuevo Laredo y Reynosa cruza 41% del comercio terrestre entre México y Estados Unidos. Los asistentes afirmaron que es necesario construir un futuro aduanero y logístico para los próximos 50 años, implementando esquemas innovadores, las mejores prácticas del comercio internacional y desarrollando infraestructura moderna.