Cada vez se distingue más la diferencia entre los cuadros que le dan vida a la plataforma política de Morena y los que representan a Movimiento Ciudadano.

Y es que, para algunos, los rostros y perfiles que integran un partido político no importan, ya que sostienen que “todos los partidos son iguales”. No concuerdo con ello, estimado lector.

Desde mi punto de vista, es al revés: lo más importante de una institución política son las mujeres y los hombres que dando la cara enarbolan sus posicionamientos y abanderan sus causas, cada uno con su sello propio, según su edad, profesión, capacidad, capital político y especialmente su solvencia ética.

Aterrizo. Ésta semana que concluye llamó profundamente mi atención cómo al tiempo que se inundan los medios de comunicación y las redes sociales con la penosa exhibición de morenistas lopezobradoristas, como la del ex Secretario de Seguridad de Tabasco (quien es amigo y ex funcionario del actual líder del senado Adán Augusto López cuando éste fue gobernador de aquél Estado) en sus vínculos huachicoleros con el crimen organizado; paralelamente los cuadros frescos de Movimiento Ciudadano como el Senador Luis Donaldo Colosio y la primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, se destacan con acciones positivas en favor de la sociedad, cada uno desde su trinchera y ámbito de acción política.

Particularmente, de Colosio, me refiero a la iniciativa que acaba de plantear en el Senado en materia de licencias de manejo, en donde señala —y bien— que en muchas entidades federativas se otorgan estas licencias sin comprobar si la persona solicitante sabe manejar o no, es decir, como si solo se tratara de un trámite burocrático más, en donde el Estado privilegia recaudar dinero, sin tomar en cuenta que incluso se pueden perder vidas en virtud de esta mala práctica.

Habiendo puesto sobre la mesa lo anterior, el Senador naranja propuso que en todo el país se pidan por lo menos dos requisitos: 1) un examen teórico y práctico y 2) una evaluación médica básica; planteamiento sensible, novedoso y oportuno.

También, entre las malas noticias para el oficialismo, que revelan cada vez más complicidades del gobierno federal de AMLO con grupos criminales, me atrapó una buena nota, en donde se destacó la desarticulación de una red de trata infantil en Nuevo León tras una denuncia de la famosa Mariana Rodríguez.

Sorprende para bien, que una Primera Dama se involucre y denuncie bandas de maltrato de menores y propicie además que la gente participe y la ayude a frenar a estos abusivos organizados, denunciando ante la Fiscalía local.

En fin, considero que cada vez será más notorio el contraste entre MORENA y MC, y esto en gran medida se deberá a los perfiles que cada institución ha decidido arropar para ser sus candidatos y posteriormente representantes populares.

La gran virtud electorera de MORENA fue su pragmatismo para aliarse con quien fuera para llegar al poder; el tiempo, y Estados Unidos, pueden llegar a demostrar que también fue su peor error.

México merece mejores políticos.