Los panistas salieron a votar este fin de semana para elegir a su presiente de partido y el ganon aquí cómo en la mayoría de las entidades fue Mako Cortés. De los poco más de 5 mil azules que salieron a votar a las urnas en el estado 4 mil 597 votaron por el joven representante quien ya vitorea su triunfo a diestra y siniestra y solo 626 lo hicieron a favor de Manuel Gómez Morin; 69 votos fueron anulados y no se reportaron irregularidades.
Horas antes de la elección, Marko Cortés estuvo en Reynosa junto a la militancia y el senador hermano del gobernador para conquistar al electorado, mismo que se hace más fuerte en la zona fronteriza, pero también estuvo en Victoria, aunque solo por ser la capital del Estado pues ya sabe que este municipio ha sido por años priista. Frente a los militantes y simpatizantes llamó a la unidad y pidió eliminar confrontaciones para llegar fortalecidos a la elección del próximo año donde se renovará el congreso local.
Pero, aunque en el estado le fue muy bien, a nivel nacional el panorama fue completamente diferente pues su virtual triunfo generó un descontento generalizado que llevó, incluso, a que uno de los máximos representantes azules y con quien el PAN logró sus niveles más altos de aceptación y liderazgo, Felipe Calderón Hinojosa, renunciara a su militancia de más de 30 años.
El ex presidente de república, quien, por cierto, en sus tiempos arrasó con los votos en Tamaulipas, presentó un escrito donde explica las razones de su decisión: “el PAN dejó de ser el instrumento de participación ciudadana para la construcción de un México mejor… la camarilla que controla al partido ha abandonado por completo los principios fundamentales, ideas básicas y propuestas del PAN…” y muchos otros argumentos más. Denunció también el uso indebido de recursos, condicionamiento de apoyos políticos a legisladores, alcaldes y gobernadores si no se ponen al servicio del consorcio”, calificando todo esto como “una destrucción irreversible a la democracia interna”.
Al respecto el PAN Nacional solo emitió un comunicado de “enterado” a la opinión pública lamentando la decisión, mientras que, en Tamaulipas, a pesar de haber sido el padrino de campaña del actual gobierno del estado no hubo comentario alguno al respecto sino todo lo contrario pues desde que se dio a conocer la intención de los militantes votantes emitieron sus felicitaciones a través de las redes sociales.
Hablando de azules, el alcalde de Victoria sigue generando controversia con sus atrabancadas decisiones, ahora es el proyecto de hacer peatonal la calle Hidalgo lo que lo mantiene en pique con los empresarios victorenses. Primero fue el retiro de los parquímetros lo que generó enfado por que la medida solo ha generado un caos a la hora de estacionarse en el primer cuadro de la ciudad, y ahora es la decisión de cerrar la circulación en la arteria en menos de 15 días lo que ha molestado a los empresarios quienes argumentan no conocer a detalle el proyecto a realizarse.
Tenemos que decirlo, antes había un consenso entre todos los involucrados a la hora de la toma de decisiones, cuanto más si se trata de los empresarios que son quienes le dan “vida” a esta ciudad lastimada por el desempleo y la falta de circulante, sin embargo, ahora pareciera ser que son un cero a la izquierda lo que los mantiene en fuera constante.
Insisto, ¿quiénes serán aquellos que están atrás del alcalde Xicotencatl González Uresti que nomás no dan una en su asesoramiento?
Que Dios lo bendiga, gracias.

Correo: @comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM