La empresa encuestadora Demoscopia Digital, que hace estudios de opinión pública, reveló sus resultados de preferencias hechos en 14 Estados donde elegirán a Gobernadores en 2021. 11 serán para MORENA, 2 están indecisos y sólo 1, será para el PAN.

Se trata por supuesto de una fotografía del día y nada garantiza que así ocurrirá. Pero es pertinente comentar que el señalamiento como favorito que recae en MORENA, es coincidente con el de otras empresas del ramo.

El próximo año habrá elecciones en Baja California sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

La medición de popularidad que realizó la empresa Demoscopia Digital reflejó como favoritos en 11 entidades federativas, a los candidatos de MORENA. En Campeche y Nuevo León se registraron empates técnicos, y en Querétaro, la gente dijo que volverá a votar mayoritariamente por el PAN.

Por cierto, el senador de MORENA Américo Villarreal Anaya visitó Nuevo Laredo para entregar en clínicas y hospitales, insumos médicos que serán de utilidad para los doctores y enfermeras que atienden a pacientes del coronavirus.

En entrevista de prensa, Villarreal Anaya volvió a descalificar la gestión de Cabeza de Vaca, especialmente por su pretensión de endeudar a Tamaulipas con un préstamo de 4,600 millones de pesos, con el pretexto de la epidemia.

Puso en duda el legislador federal victorense que el dinero que le autorizó contratar la bancada parlamentaria local del PAN, se utilice realmente en el combate contra el coronavirus.

Por eso hace Américo una gestión simultánea en diferentes tribunas, espacios y dependencias, para buscar la anulación del permiso que le dieron a Cabeza sus diputados en el Congreso local, de concretar la mega-deuda.

Además, el senador se quejó de que Cabeza de Vaca contrató previamente seis mil millones de pesos, preguntándose intrigado dónde y cuándo invirtió esa fortuna, pues no se sabe que haga obra pública.

En otra vertiente sobre el mismo tema, el presidente del consejo estatal de MORENA, Jaime Oyervides, subió a redes sociales un video-mensaje con dedicatoria al senador del PAN Ismael García Cabeza de Vaca.

Le reprocha Oyervides al hermano del Gobernador, que subió a redes sociales un duro ataque contra el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de haber contraído una deuda en el extranjero, por seis mil millones de dólares.

Le aclaró el dirigente de MORENA, que no hay tal deuda, sino que se trata de una reestructuración de créditos vencidos de préstamos multi-millonarios que gobiernos del PRI y del PAN le heredaron a AMLO.

Se redocumentaron los pagos de deuda vencida, para no agotar la existencia de recursos que están dispuestos para combatir la epidemia.

Oyervides menciona con énfasis, que estas deudas fueron adquiridas por gobiernos federales del PRI y el PAN, heredadas al actual gobierno de MORENA.

Deja el autor en el aire, la duda de si Ismael es ignorante de esta situación, o si actuó de mala fé para tratar de engatusar a la Opinión Pública, con su versión distorsionada de los hechos.

También causa desconcierto que Cabeza de Vaca y otros de sus colegas de la GOAN, la asociación de Gobernadores de Acción Nacional, rechacen el plan presidencial de la recuperación económica, pues no anuncian como se proponen ellos ir por el regreso a la nueva normalidad.

Seis de nueve miembros de GOAN anunciaron que no aceptan los tres ejes de acción de López Obrador, para poner en marcha la actividad productiva. Pero no han dicho cuál es su plan alternativo.

En las principales ciudades tamaulipecas, un importante número de negocios no reabrirán sus puertas debido a que cayeron en bancarrota y no les han ofrecido apoyos financieros para recuperarse.

Ayer en Ciudad Victoria, los puestos de venta de comida, legumbres, frutas y otras mercancías, volvieron a instalarse en el mercado municipal, cansados sus dueños de esperar la llegada de la ayuda solicitada en el palacio de gobierno y con el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti.

“Nos estamos muriendo de hambre”, dijeron algunos de los oferentes cuando policías estatales pretendieron desalojarlos.

Cabeza de Vaca ni Xicoténcatl han movido un dedo para ayudar a las familias vulnerables ni a los comerciantes al borde de la quiebra definitiva.

En Monterrey empieza hoy la reanudación gradual de actividades industriales y a partir del lunes se ampliará el giro de comercios que abrirán sus puertas.

Pero en Tamaulipas no hay visos de que las autoridades locales preparen la recuperación de actividades económicas.

En Matamoros, el presidente municipal Mario Alberto López Hernández estregó ayer estímulos a trabajadores de la salud que exponen su vida atendiendo a los enfermos.

Vales de despensas canjeables en supermercados y vales de gasolina, fueron repartidos por el edil entre los 85 trabajadores del ISSSTE y a los 120 del Hospital General, así como garrafas con cloro y jabín líquido, para la sanitización de instalaciones médicas.

Hizo destacar el maestro López Hernández, que el 44 por ciento de los 204 casos positivos detectados en Matamoros, corresponden a personal de los hospitales, lo que pone de manifiesto el valor de su servicio público.

En tanto que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal Avila, anunció que agregaron otro documento oficial a la petición dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que se cancele el préstamo a Cabeza de Vaca.

Se trata de un oficio firmado por el presidente municipal de Güemes, Luis Lauro Reyes Rodríguez, donde se suma a la controversia constitucional para que los Ministros de la Corte declaren la nulidad del acuerdo parlamentario de la mega-deuda.

Cumple años el periodista de Reynosa Antonio Ramírez.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com