La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió durante “La Mañanera” de este jueves, al “viejo proyecto” (así lo mencionó) de llevar agua del rio Pánuco hasta la zona sur de Tamaulipas, lo cual costaría alrededor de 120 mil millones de pesos, y luego dijo que “no es tan trivial” el tema. Asimismo, hizo alusión a revisar el impacto ambiental que estas acciones tendrían.

La narrativa presidencial, nos indica que no es tan fácil llevar a cabo esta obra que tiene más de 40 años “empolvada” en un archivo. Luego dijo la jefa de la Nación, que deberán buscarse otras opciones para resolver de alguna manera la demanda del vital líquido.

Lo más probable es que no exista otra manera, por lo menos más económica. Hasta ahora es una necesidad no urgente, y por eso ha sido aplazada, y así permanecerá hasta que, llegado el límite, no pueda pausarse más la ejecución del proyecto, y en esas condiciones, quizá se logre acceder al financiamiento de organismos internacionales, por el valor humano que encierra el abasto de ese líquido para consumo de las personas.

DOCENTES ARRIBISTAS DESESTABILIZAN AL TEC. DE MADERO

Ofrecieron ser diferentes a sus antecesores, pero el amiguismo y el compadrazgo siguen siendo reglas de actuación cuando se trata de asignar puestos administrativos, plazas laborales y otros privilegios, lo imperdonable es cuando esos vicios afectan a instituciones educativas encargadas de formar a las nuevas generaciones que van a dar sustento a este país. Es el caso del Instituto Tecnológico de Cd. Madero, a donde han arribado desde el semestre pasado elementos, que no acreditar experiencia.

Los profesores y personal administrativo que denuncian estas anomalías, aseguran que, estos elementos contratados bajo condiciones muy cuestionadas, no asisten a sus labores toda la semana, sólo hacen acto de presencia los lunes y martes, porque los demás días, dicen tener que acudir a compromisos políticos en Cd. Victoria

El Tecnológico de Madero es una institución que cuenta con un prestigio surgido del esfuerzo de docentes y administrativos, que con su desempeño contribuyeron a construir una imagen que es reconocida en la zona sur, y destaca entre los mejores dentro de una red de 266 institutos en su género, que imparten educación superior tecnológica de excelencia a lo largo y ancho del país.

Por eso docentes con formación académica acredita y que han contribuido a construir la sólida imagen de la que goza la institución, hoy están molestos ante el arribo de estos elementos que recién llegan, sin acreditar con documentos su formación profesional. Esto ha provocado malestar que se ha derivado en un ambiente hostil, que amenaza en desencadenar enfrentamientos internos como nunca se había visto en ese plantel en sus más de 65 años de historia.

A lo anterior hay que agregar, que las casi 200 plazas que fueron asignadas al nuevo personal, eran esperadas por los profesores desde hace años, para poder ampliar su número de horas, o bien beneficiar a familiares directos, y no justifican que por compromisos políticos, les resten esa oportunidad.

Otro tema que cuestiona el personal del Tecnológico de Cd. Madero, es el haber cambiado los colores institucionales, el oro y negro que han acompañado al plantel a lo largo de casi 70 años de historia, ahora fueron sustituidos por el guinda que corresponde a un partido, y que distingue a los gobiernos emanados de ese instituto político, pero que no tienen por qué arrancar un pedazo de su historia a ese centro educativo.

Lo peor del caso es que estas iniciativas de cambio de colores, ni siquiera responden a directrices institucionales superiores; son poses y criterios de funcionarios menores carentes de virtudes profesionales, que pretenden agradar a una corriente política, a la que seguramente no le interesan estas superficialidades. Es quemar incensio ante la ausencia de valores y virtudes profesionales.

Ese es el clima que actualmente se vive en el Instituto Tecnológico de Cd. Madero, ojalá su trayectoria académica no se vea desvirtuada por estas “modalidades” adoptadas en el escenario de la transformación.

CHAYÁN PUSO DE CABEZA A TAMPICO

Su presentación este jueves 25, propició que sus fans hasta 24 horas antes del inicio del espectáculo, hicieran fila, llevaron sillas, alimentos y todo lo necesario para permanecer cuidando su oportunidad de acceso a una mejor ubicación en el Estadio Tamaulipas, donde las vías de acceso prácticamente fueron bloqueadas.

La parte positiva de estas aglomeraciones, es que se generó una derrama económica importante en el comercio, restaurantes y hoteles, por los fans que vinieron con antelación, procedentes del norte de Veracruz y otros puntos de Tamaulipas.